Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Taiwán intercepta un barco de China con 500.000 litros de combustible en sus aguas restringidas: 6 tripulantes fueron detenidos

La Guardia Costera de Taiwán interceptó una embarcación no identificada con 6 ciudadanos chinos a bordo en aguas restringidas, sospechando maniobras encubiertas de Pekín.

Xi Jinping analiza la opción de aplicar una cuarentena parcial sobre Taiwán, medida que implicaría la ejecución de inspecciones obligatorias a los buques con destino a la isla. Foto: Composición LR.
Xi Jinping analiza la opción de aplicar una cuarentena parcial sobre Taiwán, medida que implicaría la ejecución de inspecciones obligatorias a los buques con destino a la isla. Foto: Composición LR.

La Guardia Costera de Taiwán (CGA) comunicó este domingo 23 de marzo que interceptó una embarcación no identificada con 6 ciudadanos de nacionalidad china a bordo, la cual navegaba en una zona restringida ubicada al noroeste del territorio insular. La operación tuvo lugar en las aguas restringidas de la isla, donde el barco fue sorprendido con 500.000 litros de combustible a bordo. Autoridades sospechan que la embarcación habría causado daños a un cable de comunicaciones submarino, lo que intensifica las preocupaciones sobre la posibilidad de maniobras encubiertas por parte de Pekín.

Según información oficial, el incidente ocurrió a menos de 10 millas náuticas de la isla de Kinmen, un punto sensible debido a su cercanía con la costa china. La tripulación, compuesta por 8 personas, no contaba con permisos válidos para navegar ni para operar en el espacio marítimo controlado por Taiwán. El Ministerio de Defensa de la isla considera que el acto podría tener una intención deliberada. “No descartamos que se trate de una operación de sabotaje contra infraestructura crítica”, afirmó el portavoz Wu Tsung-han.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Por qué China navegó en aguas restringidas?

El Gobierno de Taiwán insiste en que esta incursión representa una "violación grave a su soberanía marítima". Aunque Pekín no reconoce la soberanía de Taipéi y considera sus aguas como parte de su territorio, la comunidad internacional, en especial Estados Unidos y Japón, ha reiterado la importancia del respeto al derecho internacional. “El uso de buques civiles para fines estratégicos no es nuevo, pero sí preocupante”, advirtió Bonnie Glaser, directora del programa de Asia en el German Marshall Fund.

 Mientras investigaba el corte de un cable submarino, Taiwán retuvo un buque vinculado a China. Foto: France 24.

Mientras investigaba el corte de un cable submarino, Taiwán retuvo un buque vinculado a China. Foto: France 24.

Además del combustible, las autoridades taiwanesas investigan si el barco transportaba equipos técnicos que podrían haber sido utilizados para interferir con las comunicaciones submarinas. La rotura del cable fue reportada días antes de la interceptación, y la cercanía temporal genera sospechas. En enero de este año, un caso similar provocó una interrupción de servicio en las islas Matsu. “La repetición de estos incidentes apunta a una táctica sistemática por parte de China”, señaló el analista de seguridad marítima Li Ming-che.

¿Eventual escalada geopolítica entre China y Taiwán?

La interceptación se da en medio de una creciente presión de China sobre Taiwán. Desde principios de 2024, las maniobras militares chinas cerca de la isla se han intensificado, incluyendo vuelos de aviones de combate en la zona de identificación aérea taiwanesa. Estos movimientos son interpretados como una estrategia de intimidación hacia el nuevo gobierno de Lai Ching-te, quien asumió la presidencia en mayo de 2024.

Expertos en relaciones internacionales alertan que el estrecho de Taiwán se ha convertido en un punto neurálgico de la rivalidad entre las potencias globales. “Cada provocación de este tipo eleva el riesgo de un conflicto directo”, expresó Richard McGregor, del Lowy Institute. La presencia de embarcaciones chinas en zonas sensibles no solo desafía a Taiwán, sino que también busca medir la respuesta de sus aliados. Estados Unidos, por su parte, expresó su respaldo a la integridad territorial de la isla, calificando la incursión como un “acto irresponsable”.

China y una posible 'cuarentena' marítima sobre Taiwán

Según una publicación de The Wall Street Journal, el Gobierno chino estaría considerando implementar una cuarentena parcial sobre Taiwán. Esta medida contemplaría el uso de sus crecientes capacidades navales y aéreas para establecer inspecciones obligatorias a las embarcaciones que se dirijan a la isla. Esta intensificación de maniobras militares forma parte de una estrategia impulsada por Xi Jinping, líder del régimen, quien ha establecido como objetivo el año 2027 para lograr la modernización completa del Ejército Popular de Liberación (EPL).

En este contexto, el EPL habría alcanzado un nivel operativo que le permitiría ejecutar una cuarentena o incluso un bloqueo en el estrecho de Taiwán, según informes del Departamento de Defensa de Estados Unidos, expertos independientes y autoridades de Taipéi.