¿Quieres estudiar gratis en Estados Unidos? Aquí te mostramos las universidades que ofrecen matrícula gratuita
Estudiar en universidades de Estados Unidos puede ser costoso, especialmente en instituciones como Harvard y MIT. Sin embargo, hay programas de matrícula gratuita para estudiantes con bajos ingresos.
- Estados Unidos lanza ataque letal y elimina a líderes de los rebeldes hutíes: cayó su mayor experto en misiles balísticos
- Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: los 'estados santuario' que protegen extranjeros de las redadas de ICE

Estudiar en una universidad de Estados Unidos representa un desafío económico para muchas familias. Las matrículas pueden alcanzar cifras exorbitantes, especialmente en instituciones de renombre como Harvard o el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Sin embargo, existen programas de ayuda financiera que permiten a ciertos estudiantes acceder a matrícula gratuita, reduciendo significativamente el costo de estudiar en una de estas prestigiosas casas de estudio.
El acceso a la educación superior sin costo de matrícula está condicionado a los ingresos familiares. Las universidades han establecido umbrales de ingresos que determinan quiénes pueden beneficiarse de esta exoneración.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
¿Qué universidades en EE.UU. ofrecen matrícula gratuita y cuáles son los requisitos de ingresos familiares para acceder a este beneficio?
Varias universidades en Estados Unidos han implementado programas de ayuda financiera que eliminan el pago de matrícula para estudiantes con determinados niveles de ingresos familiares. Entre las instituciones más destacadas se encuentran:
- Universidad de Harvard: exonera la matrícula a estudiantes de familias con ingresos menores a US$200.000 al año.
- Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT): ha eliminado el costo de la matrícula para estudiantes cuyos hogares tienen ingresos anuales inferiores a US$200.000.
- Universidad de Pensilvania: también ofrece matrícula gratuita a estudiantes de familias que ganan hasta US$200.000.
- Stanford: cubre la matrícula para estudiantes cuyos ingresos familiares no superen los US$150.000 .
- Princeton extiende este beneficio a aquellos con ingresos familiares de hasta $160.000.
- Universidad de Columbia: ha fijado un umbral de US$150.000 para otorgar matrícula gratuita.
- Las universidades de Dartmouth y Brown aplican esta política para familias con ingresos de hasta US$125.000.
- Las escuelas de la Universidad Estatal de Nueva York pueden recibir matrícula gratuita si su familia gana menos de $125.000.
- Cornell y Yale ofrecen este beneficio a quienes provienen de hogares con ingresos de hasta US$75.000.
- Carnegie Mellon cubre la matrícula para estudiantes cuyos padres ganan menos de US$75.000 al año.
- En Brandeis, los estudiantes con ingresos familiares de hasta US$75.000 también están exentos del pago de matrícula.
- Duke ha implementado este beneficio para estudiantes de Carolina del Norte y Carolina del Sur con ingresos familiares menores a US$150.000.
- La Universidad de Nueva York asegura matrícula gratuita a quienes provienen de familias con ingresos inferiores a US$100.000.
- Todas las universidades públicas de Nuevo México ofrecen matrícula gratuita a sus residentes.
- Las nueve escuelas de la Universidad de Texas han eliminado el pago de matrícula para familias con ingresos de US$100.000 o menos.
- Universidad de Wisconsin: otorga este beneficio a estudiantes de familias de Wisconsin con ingresos de hasta US$55.000.
- En Arkansas, los residentes pueden asistir sin costo a la Universidad de Arkansas si su ingreso familiar es menor a US$70.000.
¿Cuánto cuesta estudiar al año en una universidad de Estados Unidos?
Si bien muchas universidades ofrecen matrícula gratuita para determinados estudiantes, es fundamental considerar otros costos asociados a la educación superior. Estos gastos anuales pueden incluir alojamiento, alimentación, materiales de estudio y seguros médicos.
El College Board analiza el costo total que implica la educación universitaria de un estudiante, considerando no solo la pensión, sino también otros gastos anuales asociados. Entre estos se incluyen la matrícula y tarifas, alojamiento, alimentación, materiales como libros y suministros, transporte y gastos personales. Según la institución educativa, el promedio de costos anuales por estudiante es el siguiente:
- Universidades privadas (programas de cuatro años): aproximadamente US$55.800.
- Universidades públicas a nivel distrital (dos años): en promedio US$18.830.
- Universidades públicas dentro del estado (cuatro años): alrededor de US$27.330.
- Universidades públicas fuera del estado (cuatro años): cerca de US$44.150.