Mundo

Nueva York: Vanessa Gibson revela su plan para transformar el futuro del Bronx en empleo, vivienda y salud

El Bronx enfrenta desigualdades sociales marcadas, con pobreza y desempleo afectando a más de 1.4 millones de habitantes, en su mayoría inmigrantes. La presidenta Vanessa Gibson ha presentado un plan integral para abordar estas problemáticas.

Empleo, vivienda digna y salud pública son claves en el plan de Vanessa Gibson para transformar El Bronx y mejorar la calidad de vida de sus residentes. Foto: The Bronx Daily
Empleo, vivienda digna y salud pública son claves en el plan de Vanessa Gibson para transformar El Bronx y mejorar la calidad de vida de sus residentes. Foto: The Bronx Daily

El Bronx, uno de los cinco distritos de Nueva York, sigue siendo un territorio vibrante y diverso, pero con profundas desigualdades sociales. La pobreza, el desempleo, la inseguridad y el limitado acceso a servicios básicos continúan afectando a una población de más de 1.4 millones de personas, muchas de ellas inmigrantes.

Ante ese panorama, la presidenta del condado, Vanessa Gibson, presentó un plan integral de 12 puntos durante su discurso sobre el estado del Bronx. La iniciativa, enfocada en empleo, salud, seguridad, vivienda y sostenibilidad, busca revertir décadas de abandono con inversiones históricas y alianzas estratégicas que apunten directamente a las necesidades más urgentes de la comunidad.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Vanessa Gibson presenta su plan para el Bronx: empleo, salud materna, seguridad y más espacios verdes

Gibson dejó claro que la prioridad será invertir en la población. En colaboración con el Departamento de Trabajo, se lanzarán ferias laborales y programas para conectar a los residentes con empleos de calidad. En paralelo, la crisis de salud materna será abordada con la creación de un centro especializado en el distrito para mejorar la atención médica a mujeres embarazadas y sus familias.

Además, se anunció la modernización de parques y el impulso a la infraestructura pública con $20 millones del esquema NY Forward. La instalación de cámaras en escuelas, desarrollos de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA) y zonas con alto tránsito será clave para mejorar la seguridad, en coordinación con el Departamento de Policía (NYPD).

Puntos destacados del plan de acción:

  • Ferias laborales y acceso a empleos de calidad
  • Centro de salud materna en El Bronx
  • Expansión de cámaras de vigilancia en espacios públicos
  • Renovación de parques como Morris Park
  • Iniciativas para calles limpias y transporte más seguro

¿Qué otra inversión propone Vanessa Gibson para cambiar el rumbo de El Bronx?

El plan de Gibson también incluye acciones para combatir la crisis de opioides mediante capacitación con Narcan, con una inversión de $600.000. Se suman proyectos para adultos mayores, como guías de recursos que faciliten el acceso a servicios de salud, transporte y vivienda. A esto se suman agendas educativas y asesorías financieras para compradores de vivienda por primera vez y talleres legales para inquilinos.

Además, Vanessa Gibson pidió destinar al menos el 1% del presupuesto de la ciudad para expandir áreas verdes, plantar árboles y combatir el cambio climático. En el frente pedagógico, se anunciaron más de $50 millones para mejorar aulas, bibliotecas, laboratorios y canchas deportivas. También se contempla el relanzamiento del Regal Cinema en Concourse Plaza y la transformación del Kingsbridge Armory como punto de desarrollo económico y cultural.

Otras propuestas clave del plan:

  • Programa “Recuperándonos Juntos” contra sobredosis
  • Guías para adultos mayores y sus cuidadores
  • Talleres de hipotecas y derechos de inquilinos
  • Inversión en sostenibilidad urbana y calidad del aire
  • Más fondos para educación y cultura comunitaria