Estados Unidos y Rusia terminan reunión en Arabia Saudita tras más de 12 horas: priorizaron negociaciones sobre el mar Negro
Uno de los puntos clave discutidos entre Rusia y Estados Unidos, en Arabia Saudita, fue una posible tregua para facilitar el tránsito en el Mar Negro. Los acuerdos se darán a conocer el martes mediante una declaración conjunta.
- ¿Dólar, inversión y comercio en peligro?: Trump anunciaría nuevos aranceles este 2 de abril
- Día de la Liberación de Trump HOY: arrancan aranceles "recíprocos" de Estados Unidos a las importaciones

Delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Riad, Arabia Saudita, este lunes 24 de marzo, para continuar negociaciones sobre el alto al fuego parcial para la guerra en Ucrania. Luego de 12 horas de conversaciones, según indicaron agencias de noticias rusas, el encuentro culminó con acuerdos que serán difundidos en una declaración conjunta el martes. Hasta el momento, se ha dado a conocer que uno de los principales puntos abordados fue acerca de una posible tregua acerca del tránsito en el Mar Negro.
Un día antes, se llevó a cabo la reunión de representantes de Estados Unidos y Ucrania, en el mismo lugar, el hotel Ritz-Carlton, en Riad, y ha sido calificada de "productiva". Según señaló Rustem Umerov, ministro de Defensa ucraniano, vía X, se conversó sobre "puntos clave, como el energético".
VIDEO MÁS VISTO
La astronauta Suni Williams regresa a casa y se reencuentra con sus perros tras nueve meses en el espacio | Créditos: Sunita Williams via Storyful

PUEDES VER: Trump, Putin y Zelensky aseguran querer paz, pero sus condiciones impiden un alto al fuego
Estados Unidos y Rusia conversan sobre el Mar Negro
Durante la reunión, los representantes abordaron la posibilidad de detener los ataques contra instalaciones energéticas y facilitar el tránsito marítimo, como primer paso hacia una tregua más amplia, de acuerdo a declaraciones a la prensa. Aunque Moscú rechazó una propuesta previa de alto el fuego total de 30 días, se mostró dispuesto a considerar medidas específicas relacionadas con el Mar Negro. Esta zona fue clave entre 2022 y 2023 para las exportaciones agrícolas ucranianas, pero el acuerdo fue suspendido cuando Rusia denunció el incumplimiento de compromisos occidentales sobre sanciones.
"La cuestión de la Iniciativa del Mar Negro y todos los aspectos relacionados con la renovación de esta iniciativa están en la agenda de hoy", anunció Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a los medios antes de la reunión. "Esta fue la propuesta del presidente Trump y el presidente Putin estuvo de acuerdo con ella. Con este mandato viajó nuestra delegación a Riad", precisó.
Una declaración conjunta con una recopilación de los acuerdos de la reunión será compartida este martes 25, según señalaron medios rusos.
Los ataques entre Rusia y Ucrania continúan
Los ataques entre Rusia y Ucrania no cesan, incluso en medio de negociaciones diplomáticas en Arabia Saudita. Este lunes, un bombardeo ruso contra la ciudad de Sumi, en el noreste de Ucrania, dejó al menos 90 personas heridas, entre ellas 17 niños, según informaron las autoridades locales. El ataque afectó una zona residencial, una escuela y un hospital, lo que generó una dura respuesta del ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, quien acusó al Kremlin de lanzar “ataques brutales contra zonas altamente pobladas”.
Durante la noche previa, el ejército ruso lanzó un total de 99 drones kamikaze sobre diversas regiones de Ucrania. De ellos, 57 fueron derribados y otros 36 desviados por sistemas electrónicos, informó el ejército ucraniano, sin detallar qué ocurrió con los seis restantes. A pesar de una tregua parcial aceptada la semana pasada en torno a las infraestructuras energéticas, las acusaciones entre ambos bandos continúan. Rusia asegura que Ucrania atacó con drones una estación de bombeo de combustible en Krasnodar, mientras Kiev denuncia que Moscú sigue golpeando instalaciones críticas en su territorio.