Las "7 cosas que no puedes decir sobre China", según el libro del senador Tom Cotton de EEUU sobre el Gobierno de Xi Jinping
En su libro, el senador Tom Cotton revela siete temas clave que no se deben mencionar sobre el régimen de Xi Jinping. Descubre lo que el político estadounidense expone sobre las amenazas del gobierno chino.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El senador estadounidense Tom Cotton aborda en su libro Siete cosas que no puedes decir sobre China las amenazas que, según él, representa el régimen de Xi Jinping para la seguridad global. El texto ofrece una mirada crítica al poder económico, militar y tecnológico de China, y cómo influye en la política internacional.
Cotton destaca la creciente influencia de China en sectores clave de Estados Unidos y la comunidad global. El libro también menciona las acusaciones de abusos de derechos humanos en Xinjiang y el impacto de la política exterior china en las democracias del mundo.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

PUEDES VER: TSA implementará la Ley REAL ID en mayo de 2025: qué cambia y cómo evitar problemas al viajar
¿Cuáles son las "7 cosas" que Tom Cotton critica sobre el régimen chino?
El texto del congresista revela lo que considera los mayores secretos y amenazas de China bajo el liderazgo de Xi Jinping. Entre ellos, la censura del gobierno, el control sobre las empresas extranjeras, y el supuesto genocidio en Xinjiang.
Cotton acusa a la administración china de infiltrarse en empresas globales, como Hollywood y plataformas tecnológicas, con el fin de moldear la narrativa mundial a favor de su régimen y silenciar cualquier crítica hacia el país.
¿Cómo presenta Cotton la relación de China con Estados Unidos?
El autor del libro no solo critica el régimen chino, sino también cómo algunas figuras estadounidenses, como Elon Musk y Donald Trump, se han relacionado con Beijing. Según Cotton, estas alianzas podrían estar comprometiendo la seguridad y la soberanía de Estados Unidos.
El senador asegura que el régimen chino utilizó tácticas de manipulación y espionaje para asegurar su influencia económica y política en el territorio estadounidense, afectando tanto a la política interna como a las relaciones internacionales.