Mundo

Estados Unidos despliega su segundo portaaviones en el mar Rojo para reforzar ataques contra los hutíes de Yemen

El despliegue militar ordenado por Trump responde a un aumento en los ataques hutíes a buques comerciales y estadounidenses. La acción está destinada a disuadir agresiones.

El portaaviones 'Vinson', tras ejercicios con Japón y Corea del Sur, llegará a la zona con su grupo de destructores "en las próximas semanas". Foto: Composición LR.
El portaaviones 'Vinson', tras ejercicios con Japón y Corea del Sur, llegará a la zona con su grupo de destructores "en las próximas semanas". Foto: Composición LR.

En medio del aumento de tensiones en la región, Estados Unidos ha enviado el portaaviones USS Carl Vinson al mar Rojo para fortalecer sus acciones contra los rebeldes hutíes en Yemen. Esta decisión busca garantizar la seguridad de la navegación en una de las rutas marítimas más importantes del mundo. El presidente Donald Trump anunció la semana pasada una "acción militar decisiva y contundente" contra los insurgentes yemeníes en respuesta a sus ataques en el mar Rojo.

El USS Carl Vinson, que llevaba semanas realizando ejercicios en el mar de la China Meridional junto a Japón y Corea del Sur, ha sido redirigido al mar Rojo. Se espera que su grupo de ataque, compuesto por destructores y otras embarcaciones de apoyo, llegue a la zona en las próximas semanas. ​

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

El incremento de la presencia militar estadounidense en el mar Rojo

La decisión de desplegar un segundo portaaviones en el mar Rojo responde a la intensificación de los ataques por parte de los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, contra buques comerciales y militares en la región. Estos ataques han amenazado la seguridad de una ruta marítima crucial para el comercio internacional. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha ordenado este incremento de la presencia naval para “disuadir nuevas agresiones y garantizar la seguridad en el mar Rojo”. ​

 Estados Unidos incrementará su presencia naval en el mar rojo a fin de garantizar la seguridad en la zona. Foto: Times of San Diego.

Estados Unidos incrementará su presencia naval en el mar rojo a fin de garantizar la seguridad en la zona. Foto: Times of San Diego.

En tanto, Trump ha sido contundente en su postura contra los hutíes y sus aliados. En una declaración reciente, afirmó que Estados Unidos llevará a cabo una acción militar "decisiva y contundente" contra los hutíes debido a sus ataques contra la navegación en el mar Rojo. El republicano acusó a los hutíes de liderar una campaña de "piratería, violencia y terrorismo" y urgió a Irán a cesar su apoyo a esta organización. ​

¿Cómo han respondido los rebeldes hutíes al aumento de la presión militar?

Los hutíes han prometido responder a la escalada militar de Estados Unidos. Tras los bombardeos estadounidenses en Yemen, que dejaron al menos 31 muertos y más de 100 heridos en Saná, la capital yemení, los hutíes calificaron la agresión de Washington como una operación de castigo y advirtieron sobre una posible escalada del conflicto regional. ​

Además, los hutíes han reivindicado ataques contra buques militares estadounidenses en el mar Rojo. En un comunicado reciente, anunciaron un nuevo ataque contra buques militares de Estados Unidos en la región, lo que eleva la tensión y plantea riesgos significativos para la seguridad marítima. ​

EE. UU. y su advertencia a Irán

A través de su red Truth Social, Donald Trump exigió que el régimen iraní detenga "completa e inmediatamente" su apoyo a los hutíes, y no simplemente lo reduzca. Advirtió que si los rebeldes no cesan sus ataques contra Israel y en el mar Rojo, "serán completamente aniquilados". El republicano afirmó que ya se ha causado "un daño tremendo" a los hutíes y advirtió que "la situación empeorará progresivamente". Además, remarcó: “Ni siquiera es una lucha justa y nunca lo será. ¡Serán completamente aniquilados!”.

Los rebeldes hutíes aseguraron haber atacado por cuarta vez en 72 horas al portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman en el mar Rojo, y el martes pasado reivindicaron el lanzamiento de un misil balístico hipersónico contra una base aérea en Israel. Por su parte, EE. UU. lanzó el fin de semana una serie de bombardeos sobre varias ciudades controladas por los hutíes en el norte y centro de Yemen, incluida Saná, dejando un saldo de más de 50 muertos.