Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Golpe en territorio ruso: Ucrania ataca la base aérea Engels-2, clave para los bombarderos de la Fuerza Aérea de Rusia

El ataque de Ucrania busca neutralizar la amenaza que representan los misiles Kh-101, afectando significativamente la operatividad rusa y revelando la fragilidad del alto el fuego.

El gobierno de Ucrania sostuvo que en la base militar en Saratov se almacenan proyectiles con los que Rusia ataca territorio ucraniano. Foto: Composición LR.
El gobierno de Ucrania sostuvo que en la base militar en Saratov se almacenan proyectiles con los que Rusia ataca territorio ucraniano. Foto: Composición LR.

En una operación sin precedentes, las Fuerzas Armadas de Ucrania llevaron a cabo un ataque con drones contra la base aérea rusa de Engels-2, situada en la región de Sarátov, a unos 700 kilómetros del frente de batalla. Este aeródromo es fundamental para la aviación estratégica rusa, ya que alberga bombarderos nucleares Tupolev Tu-160 y Tu-95, utilizados en operaciones contra Ucrania. ​

Según el gobernador de Sarátov, Roman Busargin, "Saratov y Engels hoy sufrieron el ataque de UAV más masivo de todos los tiempos". Además, informó sobre un incendio en el aeródromo y daños en alrededor de 30 viviendas en la zona. Rusia reportó al menos dos heridos y daños en un hospital, además de unas 30 viviendas afectadas en la ciudad de Engels, cercana a la base aérea.​

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

¿Por qué Ucrania atacó la base aérea Engels-2?

La base de Engels-2 ha sido un punto neurálgico en la estrategia militar rusa, sirviendo como plataforma de lanzamiento para ataques aéreos contra Ucrania. El ataque ucraniano buscó neutralizar esta amenaza, apuntando a misiles Kh-101 almacenados en la instalación. El jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko, afirmó que "en Engels, como consecuencia del ataque, los rusos perdieron misiles, en particular Kh-101".

Este ataque se produce en medio de conversaciones para una tregua parcial de 30 días entre Rusia y Ucrania, destinada a cesar los ataques contra infraestructuras energéticas. Sin embargo, la continuidad de las hostilidades refleja la fragilidad de estas negociaciones y la desconfianza mutua. ​

La destrucción de misiles de largo alcance rusos

La destrucción de misiles Kh-101 representa un golpe significativo para Rusia, ya que estos proyectiles son utilizados en ataques de largo alcance. Además, el daño a la base Engels-2 podría limitar temporalmente la capacidad operativa de los bombarderos estratégicos rusos. El analista militar ucraniano Oleksandr Kovalenko señaló que "la destrucción de estos misiles crea serios problemas logísticos para la aviación rusa, limitando su capacidad de atacar objetivos en Ucrania". ​

Por su parte, las autoridades rusas informaron que sus defensas antiaéreas derribaron 132 drones ucranianos en diversas regiones, incluyendo Sarátov y Crimea. A pesar de estas afirmaciones, el ataque a Engels-2 evidencia vulnerabilidades en la defensa aérea rusa y plantea interrogantes sobre la seguridad de sus instalaciones estratégicas.

Un ataque en medio de las negociaciones de paz

El ataque a la base aérea Engels-2 ocurre en un momento crítico, ya que los líderes de la Unión Europea se reúnen en Bruselas para debatir cómo reforzar la posición de Ucrania en las negociaciones de paz con Rusia. La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, subrayó la importancia de aprobar rápidamente un fondo de 5.000 millones de euros en munición para Ucrania, destacando que "Ucrania debe ser fuerte tanto en el campo de batalla como en las negociaciones". ​

 Rusia y Ucrania acordaron una tregua parcial de 30 días para cesar los ataques a infraestructuras energéticas. Foto: Economist y Jurist.

Rusia y Ucrania acordaron una tregua parcial de 30 días para cesar los ataques a infraestructuras energéticas. Foto: Economist y Jurist.

Además, este incidente podría influir en las dinámicas diplomáticas, evidenciando la capacidad de Ucrania para llevar a cabo operaciones ofensivas en territorio ruso y aumentando la presión sobre Moscú en las mesas de negociación. La respuesta internacional será crucial para determinar los próximos pasos en la búsqueda de una solución al conflicto.