Zelensky negociará con Trump tras ataques entre Rusia y Ucrania pese a alto al fuego parcial
A pesar de las negociaciones sobre un acuerdo de alto al fuego parcial, Rusia y Ucrania se acusan de ataques. Zelensky anunció que conversará con Trump para discutir los próximos pasos.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

Apenas un día después de que los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin acordaran un alto el fuego parcial de 30 días centrado en la infraestructura energética ucraniana, Kiev denunció nuevos ataques rusos que violaban ese acuerdo. A pesar del gesto diplomático, las acciones en el terreno reflejan una profunda fractura entre las partes involucradas. Mientras tanto, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky discutirá con Trump los próximos pasos.
La próxima comunicación entre Trump y Zelensky podría ser clave para definir los próximos pasos. "Estados Unidos debería ser la principal entidad de supervisión", declaró el presidente ucraniano en una conferencia de prensa.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo
Ucrania acusa a Rusia de incumplir alto al fuego parcial
A pesar del acuerdo firmado entre Donald Trump y Vladimir Putin, que establecía una pausa en los ataques rusos contra la infraestructura energética de Ucrania durante 30 días, las hostilidades no se han detenido. El 19 de marzo, las autoridades ucranianas denunciaron nuevos ataques aéreos rusos en varias regiones del país, especialmente dirigidos a instalaciones civiles y energéticas, que son objetivos clave en el conflicto.
"Hoy Putin ha rechazado de hecho la propuesta de un alto el fuego total", acusó Zelensky en Twitter. Según el mandatario ucraniano, Rusia ha violado de manera flagrante el pacto, con el lanzamiento de más de 150 drones durante la madrugada, lo que incluye ataques a hospitales y viviendas en varias regiones de Ucrania.
Rusia dice que Ucrania atacó un depósito de petróleo
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia ha contraatacado las acusaciones ucranianas, asegurando que sus tropas han destruido decenas de drones ucranianos durante la misma madrugada, muchos de ellos sobre la región de Kursk. Según fuentes rusas, los ataques fueron una respuesta a las ofensivas aéreas de Ucrania, las cuales, según Moscú, son una violación directa del acuerdo de alto al fuego.
En la región de Krasnodar, un depósito de petróleo fue incendiado por un ataque aéreo ucraniano, aunque las autoridades rusas informaron que no hubo víctimas.
Zelensky conversará con Trump
Este miércoles, Volodimir Zelensky tiene previsto hablar con el presidente estadounidense Donald Trump para abordar el contexto actual de las negociaciones y los próximos pasos en el conflicto con Rusia. En una declaración reciente, el presidente ucraniano afirmó que la reunión será crucial para discutir los detalles del acuerdo alcanzado entre Trump y Putin, al tiempo que destacó la necesidad de garantizar que Moscú cumpla con los términos pactados.
Zelensky manifestó que aunque los avances en las conversaciones previas fueron positivos, las continuas violaciones por parte de Rusia ponen en duda el progreso hacia una paz duradera. A lo largo de las últimas semanas, Ucrania ha sostenido conversaciones con Estados Unidos por separado de las negociaciones entre Moscú y Washington, en búsqueda de equilibrar las demandas de seguridad con la necesidad de alcanzar una solución política.