La nueva ley firmada por Gregg Abbott que todo conductor en Texas debe conocer para evitar sanciones
Descubre los cambios que afectarán a los conductores en Texas a partir de 2025. Nuevas regulaciones para evitar fraudes y agilizar los trámites.
- Mal momento para Trump: los 3 documentos que los inmigrantes deben presentar al ICE para evitar la deportación en EEUU
- Buenas noticias para postulantes de trabajo en Florida: nueva oferta laboral para profesores que hablen español

En Texas, los conductores deberán adaptarse a una nueva normativa a partir de 2025, que traerá cambios significativos en la manera en que se gestionan ciertos trámites relacionados con los vehículos. Estas modificaciones están diseñadas para reducir el fraude y hacer más eficiente el proceso administrativo, asegurando que los conductores sigan los procedimientos correctos para evitar sanciones.
El objetivo de la normativa es fortalecer la seguridad y la transparencia en los trámites vehiculares, eliminando métodos que han sido propensos a manipulación y fraude. Estos cambios afectarán a los conductores, quienes deberán estar atentos para cumplir con las nuevas reglas y evitar problemas legales o sanciones financieras.
VIDEO MÁS VISTO
Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video
¿Cuál es la nueva ley que todo conductor en Texas debe conocer para evitar sanciones?
A partir del 1 de julio de 2025, entrará en vigor una importante ley en Texas que afecta el proceso de registro vehicular en el estado. Esta normativa, conocida como la House Bill 718, se implementa con el objetivo de combatir el fraude vehicular y modernizar el sistema de registro, eliminando prácticas que han sido vulnerables a manipulaciones fraudulentas.
Uno de los principales cambios será la eliminación de las etiquetas de papel, como las conocidas "Buyer’s Tags", "Internet Down Tags" y "30-Day Permits". En su lugar, se introducirán placas metálicas temporales para cubrir diferentes necesidades de registro, como la placa provisional del comprador, la placa temporal de concesionarios, y la placa de registro temporal para vehículos que estén en el proceso de registro.
Estas placas metálicas temporales se utilizarán para agilizar el proceso de registro y reducir las malas prácticas asociadas con las placas de papel que previamente fueron vulnerables a la falsificación. Con la House Bill 718, el objetivo es mejorar la seguridad y la transparencia en el registro vehicular en Texas.
La implementación de estas placas metálicas será crucial para prevenir el fraude y garantizar que los conductores sigan el proceso de registro correctamente. No seguir las nuevas regulaciones podría resultar en sanciones económicas, además de la posibilidad de enfrentar multas y puntos adicionales en el historial de conducción.

PUEDES VER: DMV de California ofrece la Real ID gratuita para los residentes que cumplan con esta condición
Sanciones por fraude de placas para conductores en Texas
El fraude vehicular en Texas es una preocupación creciente, especialmente con las etiquetas temporales. Aquellos que usen placas fraudulentas o no sigan las nuevas regulaciones del estado, como lo establece la House Bill 718, enfrentarán multas económicas y la posible adición de puntos en su historial de conducción, lo que afectará negativamente la licencia de conducir y aumentará las tarifas de seguro.
Además, las sanciones pueden incluir la revocación temporal del registro del vehículo y complicaciones en el proceso de renovación de la licencia de conducir, lo que resalta la importancia de cumplir con las normas actualizadas para evitar consecuencias legales y económicas.
Requisitos para registrar tu vehículo con la ley HB 718
Con la implementación de la HB 718, el proceso de registro vehicular en Texas se hará más eficiente, pero también más estricto. Los conductores deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- Verificar la disponibilidad de la placa: Si la placa solicitada no está disponible, se proporcionará una placa provisional del comprador.
- Documentación completa: Debes presentar la documentación del vehículo y prueba de residencia en Texas.
- Cumplir con las normativas de placas temporales: Si necesitas una placa temporal, asegúrate de que esté correctamente registrada con los tipos de placas metálicas permitidos bajo la ley.
Los conductores deben asegurarse de seguir todos los procedimientos administrativos correctamente para evitar problemas legales o sanciones.

PUEDES VER: La norma básica que todo conductor en California debe conocer si no quiere enfrentar sanciones
Pasos para tramitar una placa en Texas
Tramitar una placa vehicular en Texas es un proceso claro y sencillo, aunque con los cambios introducidos por la House Bill 718, algunos pasos adicionales pueden ser necesarios. Estos son los pasos básicos para obtener una placa en el estado:
- Visitar el sitio web del DMV: Accede a la página oficial del Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (DMV) para obtener más detalles sobre el proceso.
- Documentación: Presenta los documentos requeridos, que incluyen prueba de identidad, residencia, y seguro vehicular.
- Seleccionar el tipo de placa: Si el vehículo necesita una placa temporal o un registro especial, selecciona la opción correcta en el formulario.
- Pago de tarifas: Los conductores deben pagar las tarifas correspondientes, que varían según el tipo de registro y las placas solicitadas.
Además de estos pasos, los conductores deben asegurarse de seguir las nuevas normas bajo la HB 718 para evitar el fraude en el proceso de registro y asegurarse de que todas las placas sean legítimas.
¿Cómo sacar una cita en el DPS?
Para registrar un vehículo o solicitar una placa en Texas, los conductores deben acudir a una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DPS). Debido a la alta demanda, es recomendable hacer una cita en línea para evitar largas esperas. Aquí están los pasos para obtener una cita:
- Accede al sitio web del DPS: Visita la página oficial del DPS de Texas.
- Selecciona la opción de cita: Encuentra la sección para hacer citas en línea para servicios de registro vehicular.
- Elige la oficina y la fecha: Selecciona la oficina más cercana y la fecha que te convenga.
- Confirma la cita: Después de llenar los detalles, recibirás un correo de confirmación con los requisitos y documentos necesarios para tu cita.
Es recomendable hacer la cita con antelación para evitar retrasos en el proceso de registro vehicular y obtener las placas metálicas temporales correspondientes si es necesario.