Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Qatar construyó una isla artificial como Venecia en medio del desierto: yates de lujo, restaurantes y máxima seguridad

Los residentes destacan la modernidad y belleza del lugar, que cuenta con zonas verdes, playas, plazas animadas y múltiples instalaciones. Sin duda, un atractivo tanto turístico como residencial.

La Perla de Qatar, una lujosa isla artificial de otro tiempo instalada en un desierto. Foto: CNN
La Perla de Qatar, una lujosa isla artificial de otro tiempo instalada en un desierto. Foto: CNN

En medio de las vastas y áridas extensiones del desierto de Qatar, ha surgido un inesperado oasis de cultura y arte que recuerda a la emblemática ciudad de Venecia. Este innovador proyecto arquitectónico, similar a los canales italianos y sus pintorescas calles, busca ofrecer a los visitantes una experiencia única en un entorno completamente distinto. Un diseño que combina tradición y modernidad, esta "Venecia del desierto" promete ser un atractivo turístico en los próximos años. .

En una millonaria nación conocida por su riqueza petrolera, esta iniciativa se presenta como un símbolo de innovación y creatividad, invitando a los turistas a explorar un pedazo de Europa en un paisaje desértico.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Al mismo estilo de Venecia, pero artificial y con más lujos | Foto: CNN

Al mismo estilo de Venecia, pero artificial y con más lujos | Foto: CNN

¿Cómo es la 'Venecia del desierto' ubicada en Qatar?

La isla artificial que imita a Venecia, denominada también como 'La Perla de Qatar', es un impresionante proyecto que combina la belleza arquitectónica de la ciudad italiana con un entorno desértico único. Este destino ofrece una serie de lujos, paisajes millonarios y características únicas de Qatar. La elección del nombre se debe a la realización de una pequeña ciudad en un antiguo sitio de extracción de perlas que se utilizó mucho en la época anterior a la explotación petrolífera.

  • Canales y Góndolas: La isla cuenta con canales navegables donde los visitantes pueden disfrutar de paseos en góndola, recreando la experiencia veneciana en un paisaje desértico.
  • Arquitectura Espectacular: Los edificios están diseñados para reflejar el estilo clásico de Venecia, con fachadas adornadas, plazas y puentes que evocan la atmósfera romántica de la ciudad.
  • Restaurantes Gourmet: Se ofrecen múltiples opciones gastronómicas de alta calidad, con chefs reconocidos que sirven platos de la cocina italiana y otras gastronomías internacionales en ambientes elegantes.
  • Tiendas de Lujo: La isla alberga boutiques de marcas de lujo y artesanías exclusivas, ofreciendo una experiencia de compras única y sofisticada.
  • Experiencias Culturales: Se organizan eventos culturales y exposiciones de arte que celebran tanto la herencia veneciana como la cultura árabe, creando un ambiente vibrante y diverso.
  • Instalaciones de Bienestar: Spa de lujo, gimnasios y áreas de relajación están disponibles para aquellos que buscan rejuvenecimiento y tranquilidad en un entorno idílico.

Elogios de los residentes de la isla artificial de Qatar

Algunos residentes declararon para CNN. Mirna Saayfan, natal de Líbano, se mudó al distrito Floresta Gardens, una zona verde de casas unifamiliares dentro de la lujosa isla. “La Perla es un lugar moderno, limpio y cómodo para vivir, Lo que más apreciamos es el paisajismo y la cercanía con la playa”, enfatizó.

Insaf Benazaid, oriunda de Argelia, lleva dos años viviendo en Porto Arabia. "Estoy cerca al centro de la isla. Cuenta con una plaza repleta de restaurantes y cafeterías, supermercados, tiendas especializadas e instalaciones como cines y un nuevo hospital", reveló en CNN.