Muy malas noticias para Trump: las 'ciudades santuario' de Georgia y Kentucky donde protegen a los inmigrantes de las deportaciones
Frente a la amenaza de deportaciones masivas promovidas por Donald Trump, varias ciudades santuario en Georgia y Kentucky han reforzado sus políticas para prevenir los arrestos arbitrarios por parte de ICE. Entre estas ciudades se destacan Atlanta y Louisville.
- ¿Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros y por qué Trump la invocó como parte de su plan de deportación exprés?
- ¡Atención, inmigrante! Donald Trump prohibiría la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de estos 43 países

Las políticas migratorias de Donald Trump han generado preocupación entre los inmigrantes en Estados Unidos, especialmente por su plan de deportaciones masivas. Sin embargo, varias ciudades santuario han fortalecido sus estrategias para brindar protección a los inmigrantes indocumentados.
A pesar de las amenazas de sanciones federales, gobiernos locales en Georgia y Kentucky han optado por restringir la cooperación con agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para frenar las deportaciones masivas impulsadas por Donald Trump.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Ciudades como Atlanta y Louisville han reforzado sus normativas para impedir detenciones arbitrarias y asegurar que los inmigrantes accedan a servicios esenciales sin temor a represalias.

El presidente Donald Trump ha buscado sancionar a las ciudades santuario. Foto: composición LR
Ciudades santuario en Georgia y Kentucky donde protegen a los inmigrantes de las deportaciones de Donald Trump
Ante la amenaza de deportaciones masivas de Donald Trump, diversas ciudades santuario han fortalecido sus normas para impedir que ICE ejecute arrestos arbitrarios. Según el Center for Immigration Studies, estas son algunas de las jurisdicciones que han reforzado sus políticas en Georgia y Kentucky:
- Georgia: Atlanta, condado de Athens-Clarke, condado de Columbia, condado de DeKalb y condado de Douglas.
- Kentucky: Louisville, condado de Campbell, condado de Franklin y condado de Jefferson.
Estas ciudades santuario de Georgia y Kentucky han establecido normas que limitan la colaboración con ICE, impiden detenciones por faltas menores y garantizan asistencia legal a los inmigrantes.

Ciudades como Atlanta y Louisville han reforzado sus normativas para impedir detenciones arbitrarias. Foto: composición LR
¿Qué es una ciudad santuario y cómo protege a los inmigrantes en Georgia y Kentucky?
Las ciudades santuario de Georgia y Kentucky han establecido políticas que limitan la colaboración con ICE y otras agencias de inmigración para impedir la detención y deportación de inmigrantes indocumentados. Entre sus principales medidas se encuentran:
- Prohibición de detenciones por razones migratorias sin una orden judicial.
- Protección contra la deportación por infracciones menores.
- Acceso a servicios públicos como salud y educación sin riesgo de expulsión.
- Fortalecimiento del vínculo entre la comunidad migrante y las autoridades locales.
Aunque vivir en una ciudad santuario no elimina por completo el riesgo de deportación, disminuye considerablemente la probabilidad de ser arrestado sin causa justificada.

Las políticas migratorias de Donald Trump han generado preocupación entre los inmigrantes en Estados Unidos. Foto: composición LR
Donald Trump amenaza con sanciones a las ciudades santuario
Desde que volvió a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ha buscado sancionar a las ciudades santuario mediante diversas medidas:
- Recortes de fondos federales para programas sociales.
- Aplicación del Título 8, Sección 1324, que penaliza a quienes brinden apoyo a inmigrantes indocumentados.
- Citación judicial de alcaldes y funcionarios que defienden las políticas santuario.
El nuevo "zar de la frontera", Tom Homan, ha afirmado que todos los inmigrantes indocumentados, sin importar su historial criminal, están en riesgo de ser deportados. Estas declaraciones han aumentado la incertidumbre entre aquellos que buscan asilo en las ciudades santuario.