Mundo

La nueva medida de Trump en Texas: cambia la Operación Estrella Solitaria tras reducción del flujo de inmigrantes en la frontera

Texas ha reducido su despliegue de fuerzas de seguridad en la frontera sur tras una caída significativa de cruces ilegales en la línea divisora con México. La Operación Estrella Solitaria cambia de enfoque, enfocándose ahora en la seguridad interna del estado.

Texas, bajo Greg Abbott y Donald Trump, ha ajustado su estrategia fronteriza, reduciendo efectivos y centrando esfuerzos en el crimen interno. Foto: CNN
Texas, bajo Greg Abbott y Donald Trump, ha ajustado su estrategia fronteriza, reduciendo efectivos y centrando esfuerzos en el crimen interno. Foto: CNN

Desde la llegada de la administración de Donald Trump, las entradas no autorizadas en la frontera sur de los Estados Unidos han experimentado una notable disminución. A medida que las políticas de inmigración se ajustaban, la presencia de efectivos de seguridad, incluidos los agentes de la Patrulla Fronteriza y los militares de la Guardia Nacional, comenzó a redefinirse. Para muchos, este cambio representó un respiro después de años de tensión y esfuerzo constante.

El régimen de Texas, bajo la dirección del gobernador Greg Abbott, ha decidido modificar la estrategia y reducir la cantidad de agentes desplegados en el río Bravo, a pesar de que la Operación Estrella Solitaria sigue activa. ¿Cuáles son los factores que llevaron a esta reconfiguración de fuerzas en una de las zonas más sensibles de la nación?

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Texas recorta el contingente de fuerzas en la frontera sur: la Operación Estrella Solitaria cambia de enfoque

Durante cuatro años, la Operación Estrella Solitaria fue una de las principales respuestas de Texas a la crisis migratoria en su franja fronteriza. Sin embargo, la reciente caída en los tránsitos irregulares ha llevado a las autoridades estatales a reubicar a la mayoría de las autoridades fuera de la línea del río, lo que marca un cambio drástico en el plan implementado. En palabras del teniente Chris Olivarez, portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), "la reducción de cruces ilegales ha permitido que cambiemos el foco hacia la prevención de crímenes dentro del estado".

Esta reconfiguración no significa que Texas haya abandonado la lucha contra la inmigración ilegal. Al contrario, el organismo sigue comprometido con la seguridad, pero ahora se enfoca en problemas internos relacionados con el crimen en las ciudades texanas. Además, los oficiales permanecen en alerta, listos para reaccionar ante cualquier aumento repentino en los desplazamientos clandestinos.

¿Una tregua en la frontera o un cambio estratégico? El futuro de la seguridad fronteriza en Texas

Texas ha reconfigurado su táctica en la frontera sur con la Operación Estrella Solitaria, reduciendo la presencia de fuerzas estatales tras una caída drástica en las entradas no documentadas. La reubicación de efectivos de la Patrulla Fronteriza, la Guardia Nacional y otras agencias del orden hacia el interior del territorio responde a la necesidad de centrar los esfuerzos en el combate a crímenes internos relacionados con la inmigración. El teniente Chris Olivarez comentó que "estamos reubicando a los oficiales fuera de la línea fronteriza debido a la baja de cruces ilegales" y añadió que el foco ahora está en combatir el tráfico de personas en las ciudades texanas.

Este cambio se produce tras una significativa reducción en los encuentros fronterizos desde la administración de Donald Trump, con una caída de más del 90% en las detenciones en el suroeste de EE. UU. entre febrero de 2024 y 2025. En Texas, los movimientos fronterizos cayeron de 53,460 a solo 5,016 en ese mismo periodo, según datos registrados. Aunque las autoridades siguen en alerta y mantienen unidades aéreas y fluviales en patrullaje, el ajuste de estrategia hacia la seguridad interna refleja una nueva fase en la lucha contra la inmigración ilegal y el crimen organizado en el estado.