Donald Trump anuncia que Xi Jinping, presidente de China, visitará Estados Unidos "en un futuro no muy lejano"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que se reunirá con Xi Jinping, mandatario de China, próximamente. En los últimos días, desde el gobierno chino se ha pedido diálogo para resolver diferencias comerciales.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Donald Trump, en medio de un discurso, en el Centro Kennedy de Artes Escénicas, en Washington, ha manifestado que se reunirá con el presidente de China, Xi Jinping. Si bien no indicó fecha, señaló que "vendrá en un futuro no muy lejano". La tensión entre Estados Unidos y el gigante asiático escaló cuando el mandatario estadounidense impuso aranceles a los productos importados de este país, además de Canadá y México, a lo que China respondió con represalias. Sin embargo, el último jueves, desde el gobierno chino se dio a conocer que hay disposición para dialogar.
"China y Estados Unidos deben adoptar una actitud positiva y de cooperación ante sus diferencias y controversias en los campos económico y comercial", declaró He Yongqian, portavoz del Ministerio de Comercio de China, en conferencia de prensa, el último 13 de marzo. "Pero se debe enfatizar que cualquier forma de comunicación y consulta debe basarse en el respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo", precisó.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Tensiones comerciales entre Estados Unidos y China
Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, Estados Unidos ha impuesto aranceles adicionales a productos chinos y, en respuesta, China también ha aplicado gravámenes. Lo último fue la puesta en vigor de aranceles a productos agrícolas estadounidenses. Desde el 10 de marzo, el gobierno de Xi Jinping impuso el 15% adicional para el pollo, cerdo, soja, lácteos, trigo, maíz, entre otras exportaciones.
La medida respondió al 20% de aranceles adicionales que aplicó Estados Unidos a los productos de China, a inicios del mes. En adición a ello, Trump anunció el 25% de aranceles a las importaciones de acero y aluminio, otra medida que afecta a China, que es considerado el mayor productor mundial de acero. En respuesta, el gobierno chino expresó que los gravámenes eran considerados una grave violación a las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).