Mundo

¿Cómo enviar dinero a México desde Estados Unidos? Conoce las opciones más seguras y rápidas

Al enviar dinero a México, es crucial considerar opciones, costos y seguridades disponibles. Métodos como transferencias en efectivo y bancarias son algunos de los más utilizados.

Las transferencias se realizan a través de compañías en Estados Unidos que disponen de agentes encargados de efectuar los pagos en México. Foto: iStock.
Las transferencias se realizan a través de compañías en Estados Unidos que disponen de agentes encargados de efectuar los pagos en México. Foto: iStock.

Enviar dinero a México desde Estados Unidos es una práctica común entre los trabajadores mexicanos que buscan apoyar a sus familias. En el primer trimestre de 2024, las remesas alcanzaron los 13.558 millones de dólares, reflejando la importancia de estas transferencias.

Si necesitas enviar dinero a México desde Estados Unidos, es fundamental conocer las opciones disponibles, sus costos, tiempos de entrega y las medidas de seguridad que garantizan que tu dinero llegue sin problemas a su destino.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Cómo enviar dinero de México a Estados Unidos?

A continuación, te presentamos 4 formas de enviar dinero de México a Estados Unidos:

1. Transferencia de dinero en efectivo

Este tipo de transferencias se realiza a través de compañías y bancos en Estados Unidos que cuentan con agentes que se encargan de efectuar los pagos en México. La persona interesada debe acudir a una entidad que ofrezca el servicio, entregar el dinero que desea enviar, pagar una comisión, y el proveedor del servicio se encarga de transferir los fondos al destinatario.

En México, el dinero puede recogerse en lugares como farmacias, casas de cambio y tiendas de autoservicio. Entre las empresas más populares para estos envíos están Western Union, MoneyGram y Vigo. Según la página de Western Union, el monto máximo que se puede recibir por operación es de 7.499 dólares (aproximadamente 14.000 pesos mexicanos).

2. Transferencia bancaria

Algunos bancos en Estados Unidos colaboran con instituciones bancarias en México para facilitar los envíos de dinero. Los bancos más conocidos que ofrecen este servicio son Citibank, Wells Fargo y Bank of America.

Las cuentas de Citibank Private Bank y Citigold permiten transferencias desde 2.000 dólares a través de internet, 5.000 dólares por día desde una sucursal o hasta 25.000 dólares por semana desde cada cuenta. Las demás cuentas tienen límites más bajos: 1.000 dólares para transferencias a través de internet, 3.000 dólares desde sucursal y 10.000 dólares por semana.

3. Tarjetas de prepago

En este caso, no es necesario tener una cuenta bancaria, y la tarjeta puede adquirirse en diversos establecimientos en Estados Unidos sin la necesidad de identificarse. La tarjeta se entrega al beneficiario para que pueda usar los fondos en México.

4. Giros telegráficos

Esta opción es frecuentemente utilizada por personas que viven en áreas rurales, donde encontrar una institución bancaria puede ser complicado. El remitente debe acudir a una empresa remesadora en Estados Unidos que tenga un convenio con la oficina de telégrafos Telecomm.

¿Cuánto me cobran por enviar dinero de Estados Unidos a México?

Las comisiones por enviar dinero de Estados Unidos a México varían según el servicio que elijas. En general, los costos dependen del monto enviado, el método de pago y la velocidad de la transferencia. A continuación, te mostramos un estimado de las tarifas de algunas de las opciones más populares en 2025:

  • Western Union: Desde US$0 hasta US$15 según el método de pago y retiro.
  • MoneyGram: Comisiones desde US$1.99 hasta US$12.99, dependiendo del monto y la rapidez.
  • Xoom (PayPal): Tarifas desde US$2.99 con cuenta bancaria y hasta US$5.99 con tarjeta de débito/crédito.
  • Remitly: Costos entre US$0 y US$4.99 según el tipo de envío y el monto.

Además de la comisión fija, es importante revisar la tasa de cambio, ya que algunas plataformas aplican un margen adicional en la conversión de dólares a pesos mexicanos. Para ahorrar dinero, compara las opciones y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.