Donald Trump y su raíz inmigrante: ¿de qué nacionalidades eran los padres del actual presidente de EEUU?
A pesar de sus discursos enérgicos contra la inmigración, la herencia inmigrante de Trump genera controversia y debate. Se ha revelado la fractura entre su legado familiar y sus políticas restrictivas contra los migrantes indocumentados.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Donald Trump, presidente de Estados Unidos y miembro del Partido Republicano, ha jugado un papel crucial en el debate sobre la inmigración en los últimos tiempos. Su postura en contra de la inmigración ilegal ha sido un eje central en su discurso político, por lo que ha promovido políticas más estrictas para limitar la entrada de extranjeros al país. Sin embargo, la historia de su propia familia está estrechamente conectada con la experiencia migratoria, ya que sus padres, al igual que millones de inmigrantes, llegaron a EE.UU. en busca de mejores oportunidades.
El legado de Trump está influenciado por las experiencias de sus padres, lo que resalta la contradicción entre su postura personal sobre la inmigración y las raíces de su familia. Aunque sus propuestas suelen enfocarse en limitar la inmigración, la historia de su propio origen familiar demuestra cómo las vivencias migratorias han sido clave en la formación de su vida y carrera en Estados Unidos.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
El linaje inmigrante del presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Mary Anne MacLeod, madre de Donald Trump, nació el 10 de mayo de 1912 en la isla de Lewis, en las Hébridas Exteriores de Escocia. Emigró a Estados Unidos a los 18 años, en 1930, en busca de mejores oportunidades y se estableció en Nueva York, donde trabajó como empleada doméstica. En 1936, se casó con el empresario de bienes raíces Fred Trump y tuvieron cinco hijos, incluyendo a Donald Trump.
El linaje paterno de Donald Trump proviene de Alemania, específicamente de Kallstadt, donde nació su abuelo Friedrich Trump en 1869. A los 16 años, emigró a Estados Unidos, llegando durante la fiebre del oro en el oeste. Ahí fue cuando, tras varios intentos fallidos, se dedicó a abrir hoteles y restaurantes en Alaska y logró un gran éxito, acumulando riqueza. Sus tres hijos nacieron en Estados Unidos, y fue Fred Trump, el padre de Donald, quien continuó y expandió significativamente el negocio familiar.

Imagen sin fecha de los hermanos Trump. De izquierda a derecha: Robert, Elizabeth, Fred, Donald y Maryanne. Foto: difusión.
La herencia inmigrante vs. las políticas migratorias de Donald Trump
A pesar de que Donald Trump ha sido uno de los políticos más enfáticos en sus discursos contra la inmigración, su historia familiar contrasta con su postura actual. Tanto su madre como su abuelo fueron inmigrantes que llegaron a Estados Unidos en busca de una vida mejor, tal como lo hacen millones de personas en la actualidad.
Esta discrepancia entre su legado familiar y sus políticas ha generado un amplio debate y análisis. Y Trump ha afirmado en varias ocasiones su apoyo a la inmigración legal, pero sus propuestas tienden a limitar la entrada de extranjeros.

Ilustración gráfica de los últimos meses de deportaciones masivas, protestas y redadas del ICE en Estados Unidos. Foto: composición LR/difusión.

PUEDES VER: Equinoccio de primavera en California 2025: en qué consiste y cuándo será el primer día exactamente
Incremento de las redadas ICE y deportaciones de migrantes en EE.UU.
En 2025, ha aumentado considerablemente el número de redadas de inmigración. Esto ocurre principalmente en Nueva York, lo que ha provocado tensiones en una ciudad reconocida por su tradición de hospitalidad. La intensificación de las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha suscitado preocupación entre las comunidades afectadas y defensores de los derechos humanos.
El incremento de arrestos y deportaciones ha colocado la inmigración como un tema primordial en la agenda política y social de Estados Unidos. Las operaciones migratorias en diversas áreas de la ciudad han generado temor e incertidumbre entre los inmigrantes.