En el marco de la ofensiva militar lanzada el 15 de marzo por el ejército de Estados Unidos contra objetivos hutíes en Yemen, se hizo viral en redes sociales un video de 58 segundos que expone una masiva manifestación realizada en este país árabe, presuntamente, en rechazo a dicho incidente. Sin embargo, se trata de un archivo antiguo.
PUEDES VER: Video no muestra un ataque del ejército de Estados Unidos a posiciones hutíes en Hodeidah, Yemen
"Así responde Yemen a los ataques de EE. UU; Donald Trump, millones defienden su soberanía", narran las publicaciones virales en Facebook y X, que circulan desde el 15 de marzo. Hasta la fecha, acumulan más de 8.500 reacciones, 400 comentarios y 235.000 visualizaciones.
Desinformación en torno al reciente ataque aéreo de Estados Unidos contra bases hutíes en Yemen. Foto: captura de X / Facebook
Elegimos un fotograma específico de la secuencia y la analizamos mediante una búsqueda inversa en Google. Dentro de la lista de resultados, hallamos una publicación efectuada el 12 de enero de 2024 por el analista internacional Joe Truzman en la red social X. En su descripción, dio a conocer que la concentración tuvo lugar en Saná, capital de Yemen, en apoyo a las acciones de los hutíes en el Medio Oriente.
Fecha real de publicación del video viral. Foto: captura de X
Para profundizar en el contexto, encontramos un posteo del portal Descifrando la Guerra, que muestra una versión idéntica al clip viral, como parte de un hilo de tweets que narra la cronología de los hechos relacionados con el mismo. Según la documentación, se trató de una multitud de partidarios hutíes que protestaron contra los ataques aéreos ejecutados en la víspera por Estados Unidos y el Reino Unido hacia posiciones de esta milicia paramilitar islamista.
Publicación del portal Descifrando la Guerra acerca del acto público. Foto: captura de X
De acuerdo con reportes de Reuters y France 24, la movilización se desarrolló a lo largo de una calle frente a la plaza Al-Sabeen. Recurrimos a Google Earth para verificar su ubicación y comprobamos que el lugar coincide con las escenas que aparecen en el video. Por mencionar algunos ejemplos, al costado derecho resalta la mezquita Al-Saleh, mientras que en el sector opuesto se aprecian unas áreas verdes.
Comparación entre la imagen física (izquierda) y satelital (derecha) del lugar. Foto: captura de X / Google Earth
Por último, detectamos una inconsistencia en la información adjudicada a la versión viral del video. Precisamente, en la parte inferior del material se observa la fecha en que se registró el suceso (12 de enero de 2024, con el mes en árabe), lo que reafirma el carácter erróneo de dicha premisa.
En amarillo, la fecha de registro de la secuencia. Foto: captura de X
El video viral no refleja un hecho actual. Si bien expone una multitudinaria concentración en rechazo a una ofensiva militar realizada por Estados Unidos y Reino Unido contra puestos hutíes en Yemen, el material circula en la web desde enero de 2024. Además, en dicha fecha, Donald Trump no era el presidente de la nación norteamericana, como sugiere la descripción del contenido en cuestión. Por lo tanto, calificamos los posteos como engañosos.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.