EN VIVO clásico Alianza Lima vs Universitario
Mundo

Un terremoto de 4.4 de magnitud se registró en Nápoles, sería el más fuerte en 40 años

Un fuerte terremoto de magnitud 4.4 en Nápoles reaviva temores sobre la actividad volcánica en la región, generando alerta entre los residentes y autoridades.

El epicentro del sismo se produjo entre las localidades Bagnoli y Pozzuoli. Foto: composición LR/EFE
El epicentro del sismo se produjo entre las localidades Bagnoli y Pozzuoli. Foto: composición LR/EFE

Un fuerte terremoto en Nápoles ha reavivado las preocupaciones sobre la actividad volcánica en la región. Con una magnitud de 4.4, el sismo ha dejado a la población en estado de alerta y ha encendido las alarmas en toda Europa.

El evento sísmico, ocurrido a la 1:25 a. m. del 13 de marzo, tuvo su epicentro en Pozzuoli, una zona conocida por su inestabilidad geológica. Este fenómeno ha llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas, mientras los científicos analizan la situación en los Campos Flégreos, una de las calderas volcánicas más inquietantes del planeta.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Los colegios en las zonas afectadas permanecerán cerrados para evaluar posibles daños estructurales. Foto: EFE

Los colegios en las zonas afectadas permanecerán cerrados para evaluar posibles daños estructurales. Foto: EFE

La población, asustada, salió a las calles en busca de seguridad, mientras los equipos de emergencia realizaban inspecciones para evaluar daños.

¿Cómo se dio el sismo en Nápoles?

Los Campos Flégreos, una caldera volcánica activa, se encuentran en un estado de crisis bradisísmica, caracterizado por la elevación y descenso del terreno. Este fenómeno ha mostrado signos de intensificación en los últimos meses, lo que ha llevado a los expertos a considerar la posibilidad de un aumento en la actividad sísmica.

Historia de actividad sísmica en la región

No es la primera vez que Nápoles enfrenta un evento sísmico de esta magnitud. En 1984, un episodio similar obligó a la evacuación de miles de personas. La actual crisis bradisísmica se perfila como la más significativa en décadas, lo que genera preocupación entre los residentes y las autoridades.

Medidas de seguridad y prevención

Ante la situación, el alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi, ha ordenado el cierre de escuelas en el distrito de Bagnoli-Fuorigrotta. En Pozzuoli, el alcalde Luigi Manzoni ha activado zonas de refugio y puntos de encuentro para quienes no se sienten seguros en sus hogares. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de la población mientras se evalúa la situación.