Mujer sufría de dolor al beber líquidos fríos y descubre que tenía un raro cáncer de cabeza y cuello
Lo que comenzó como una leve parestesia en el paladar terminó en un diagnóstico de cáncer en el maxilar. Ana Luiza Prestes, de Brasil, enfrentó una cirugía de 13 horas y tratamiento de radioterapia para combatir la enfermedad.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El cáncer puede presentarse con síntomas inesperados. Para Ana Luiza Prestes, una madre de 29 años, los primeros indicios fueron un leve hormigueo en el paladar y molestias al consumir bebidas frías. Con el tiempo, el dolor se intensificó y comenzó a afectar su respiración, lo que la llevó a someterse a una tomografía computarizada. El examen reveló un tumor de 5 centímetros en el maxilar, confirmando así su diagnóstico de cáncer de cabeza y cuello.
Este tipo de cáncer, poco frecuente, tiene una incidencia de 4,5 casos por cada 100.000 personas, según la Clínica Cleveland. A diferencia de otros tumores, no responde a la quimioterapia, por lo que el tratamiento incluyó cirugía maxilofacial y radioterapia para evitar una posible reaparición.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Síntoma inofensivo reveló un cáncer raro de cabeza y cuello en joven madre
El primer signo de alerta en el caso de la brasileña Ana Luiza Prestes fue el adormecimiento en el paladar. Al principio, no le dio importancia, pero con el tiempo comenzó a experimentar dolor en la glándula salival al consumir líquidos fríos o ácidos. La molestia se extendió a su rostro y, meses después, la obstrucción en una de sus fosas nasales le impidió respirar con normalidad.
Alarmada, buscó ayuda médica. La tomografía computarizada reveló la presencia de un tumor que requería una cirugía compleja. La intervención duró 13 horas y consistió en la extracción de la mitad de su maxilar, incluyendo parte del paladar y la base de la nariz. Posteriormente, los cirujanos realizaron una reconstrucción facial con injertos de piel y hueso del peroné, pero el injerto inicial falló, obligando a una segunda operación en la que se utilizaron tejidos del muslo.
El cáncer silencioso que afecta el maxilar: síntomas y señales de alerta
El carcinoma adenoide quístico es una enfermedad de crecimiento lento pero agresivo. Suele afectar glándulas salivales, tejidos blandos y estructuras óseas del rostro, por lo que su diagnóstico suele retrasarse. Algunos de los síntomas a los que se debe prestar atención son:
- Parestesia en el paladar o encías
- Dolor al beber líquidos fríos o ácidos
- Dificultad para respirar por una fosa nasal
- Dolor persistente en la zona del maxilar
- Obstrucción nasal sin causa aparente
Los especialistas en oncología maxilofacial recomiendan buscar atención médica ante cualquier síntoma inusual para detectar el cáncer en etapas tempranas y mejorar las posibilidades de tratamiento exitoso.