Incendio en discoteca de Macedonia del Norte deja 59 muertos y 150 heridos: fue ocasionado por pirotécnicos
Un incendio en la discoteca 'Pulse' de Kocani, Macedonia del Norte, dejó 59 fallecidos y 150 heridos, tras el uso de pirotecnia en un concierto. Autoridades investigan sobornos y negligencias mientras el país decreta siete días de luto nacional.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Más de 500 jóvenes estaban dentro de la discoteca "Pulse", en Macedonia del Norte, cuando un incendio se desató. Según las primeras investigaciones presentadas por medios locales, la banda musical local NDK tocaba, en la madrugada del 16 de marzo, cuando se utilizó pirotecnia y el techo del local fue incendiado. Cientos de personas quedaron atrapadas dentro del recinto, que operaba sin licencia y el aforo excedía al doble de su capacidad.
La tragedia ha dejado un saldo de 59 muertos y 150 heridos, entre ellos adolescentes y jóvenes, de entre 14 y 25 años, que asistieron al evento. Las autoridades han detenido a 15 personas y han abierto una investigación para determinar responsabilidades. El suceso ha captado la atención de las autoridades internacionales e incluso el Papa Francisco ha enviado oraciones para las víctimas, según informó el Vaticano.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
"Hoy es un día difícil y muy triste para Macedonia", escribió Hristijan Mickoski, primer ministro de Macedonia, en una publicación de Facebook. "La pérdida de tantas vidas jóvenes es irreparable, y el dolor de familias, seres queridos y amigos es inconmensurable", agregó. Asimismo, anunció la declaración de siete días de luto nacional y la suspensión de la jornada de liga de fútbol en todo el país.
¿Cómo se originó el incendio?
Las investigaciones preliminares indican que el incendio comenzó cuando la pirotecnia utilizada durante el concierto encendió el techo de la discoteca. En cuestión de segundos, el fuego se extendió y provocó el pánico entre los asistentes, quienes buscaron desesperadamente una salida."Vi muchos cadáveres y cientos de heridos. Puedes imaginarte lo que es pasar por encima de cadáveres mientras buscas a tu hermana", declaró, a EFE, el hermano de una joven de 16 años que ahora está internada en una clínica.
El club operaba sin una licencia vigente y superaba ampliamente su capacidad permitida de 250 personas. Se estima que en el momento del incidente había alrededor de 1.500 asistentes. Tales irregularidades han generado sospechas de corrupción y negligencia, lo que ha llevado a la detención de 15 personas, entre ellas dueños del establecimiento y funcionarios locales.
Panche Toshkovski, ministro del Interior, ha declarado que las autoridades investigan posibles sobornos que habrían permitido la operación ilegal del club. "Esta empresa no tiene licencia legal para trabajar. Esta licencia, como muchas otras cosas en Macedonia en el pasado, está relacionada con el soborno y la corrupción", declaró a la prensa.
Además, el gobierno ha ordenado inspecciones en todos los locales nocturnos del país para prevenir tragedias similares. La discoteca Pulse, que funcionaba desde hace 12 años, ha sido clausurada de manera definitiva.

Personal forense ingresó a inspeccionar el local calcinado. Foto: AFP
Daños y pérdidas tras el incendio
El incendio en la discoteca Pulse ha causado una devastación sin precedentes en Macedonia del Norte. Las autoridades informaron que la mayoría de las víctimas fallecieron por asfixia debido a la inhalación de humo, mientras que otras sucumbieron a quemaduras severas o fueron pisoteadas durante la estampida.
Las imágenes del desastre muestran el techo colapsado y los restos carbonizados del local, una evidencia de la rapidez con la que el fuego consumió la estructura. Equipos de rescate hallaron cuerpos irreconocibles entre los escombros, lo que ha complicado el proceso de identificación de los fallecidos.

El techo del local fue destruido por el fuego. Foto: AFP
Según los reportes, 12 heridos se encuentran en estado crítico, con quemaduras de gravedad que han requerido su traslado a hospitales de la capital, Skopie, y de países vecinos como Bulgaria y Serbia. De acuerdo a Los Ángeles Times, decenas de familiares se reunieron frente a hospitales de la ciudad en Kocani, este domingo.
"Era mi único hijo. Ya no necesito mi vida. 150 familias han sido devastadas", dijo Dragi Stojanov, quien informó sobre su hijo Tomce de 21 años que falleció en el incendio. "Niños que quedaron irreconocibles. Hay cadáveres, solo cadáveres dentro. Y los jefes solo metiendo dinero en sus bolsillos", protestó.

Decenas de personas lamentan la pérdida de sus familiares. Foto: AFP
Reacciones a nivel mundial
El incendio en Macedonia ha provocado una ola de reacciones internacionales. Líderes de Europa y organizaciones como la Unión Europea y la OTAN han expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, lamentó la pérdida de tantas vidas jóvenes y envió un mensaje de apoyo a la nación balcánica.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, también manifestó su pesar: “Deseo una pronta recuperación a los heridos. Ucrania llora junto a nuestros amigos (norte) macedonios en este triste día”, escribió en su cuenta de X.
Gobiernos de países vecinos, como Bulgaria, Grecia, Serbia y Turquía, han ofrecido asistencia médica y han enviado paramédicos para ayudar en la atención de los heridos. Además, se están coordinando traslados de pacientes con quemaduras graves a hospitales especializados en el extranjero.