Reportan 9 muertos en Yemen tras "una serie de incursiones" por parte de Estados Unidos, según rebeldes hutíes
"Nueve civiles murieron y otros nueve resultaron heridos", difundió en un comunicado la agencia de prensa de los rebeldes, Saba, la cual citó al Ministerio de Salud del Gobierno hutí.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

Los rebeldes hutíes en Yemen informaron sobre un ataque aéreo estadounidense en la capital, Saná, que dejó al menos nueve muertos y nueve heridos. Según el Ministerio de Salud de los insurgentes, las víctimas fueron alcanzadas por una serie de incursiones de la aviación estadounidense, dirigidas contra posiciones hutíes en un barrio residencial del distrito de Al Shuub. La televisión estatal yemení Al Masira también reportó el ataque, indicando que una casa fue el objetivo principal.
El presidente estadounidense, Donald Trump, había anunciado previamente una ofensiva militar contra los hutíes en respuesta a los ataques que estos han llevado a cabo contra buques comerciales en el mar Rojo y el golfo Arábigo. Trump aseguró que este tipo de acciones no será tolerado, y advirtió a Irán sobre el apoyo al grupo insurgente. Las tensiones han aumentado considerablemente en la región debido a la reanudación de los ataques de los hutíes, respaldados por Irán.
VIDEO MÁS VISTO
Tragedia en el río Hudson: helicóptero se estrella cerca de Jersey City
¿Qué sucedió en Saná durante el ataque de Estados Unidos?
El ataque aéreo de Estados Unidos en Saná ocurrió este sábado 15 de marzo y fue parte de una serie de incursiones contra posiciones hutíes. "Como balance preliminar, hay 18 víctimas, entre ellas nueve muertos y nueve civiles heridos como resultado de una serie de incursiones de la aviación de agresión estadounidense dirigidas contra la capital Saná", indicó el portavoz del Ministerio de Salud, Anees al Asbahi, en su cuenta oficial de X, según citó EFE.
La ofensiva estuvo dirigida contra un barrio residencial en el distrito de Al Shuub, donde —según los residentes— una casa fue el objetivo principal. Este tipo de ofensivas forma parte de la respuesta de Estados Unidos a los ataques que los hutíes han lanzado contra barcos comerciales en las rutas de navegación estratégicas de la región.

PUEDES VER: China y Rusia se unen para apoyar plan nuclear de Irán frente a Trump: exigen fin de sanciones y diálogo
¿Por qué Estados Unidos atacó a los hutíes?
La decisión de Donald Trump de ordenar la ofensiva militar contra los hutíes en Yemen está directamente relacionada con los ataques previos contra naves comerciales. Los hutíes, apoyados por Irán, han estado llevando a cabo acciones de piratería y terrorismo en el mar Rojo y el golfo Arábigo, lo que pone en riesgo la libertad de navegación en las principales rutas comerciales internacionales. Trump expresó que estas acciones no serían toleradas y que la respuesta de Estados Unidos sería contundente para restaurar la seguridad en estas áreas.
¿Qué repercusiones tienen estos ataques en la región?
Los ataques a los buques comerciales por parte de los hutíes están teniendo un impacto grave en el comercio global, especialmente en una de las principales vías fluviales internacionales. La inseguridad en el mar Rojo y el golfo Arábigo afecta directamente a la economía mundial y las operaciones comerciales.
La intervención de Irán como patrocinador de los hutíes también genera tensiones geopolíticas, lo que aumenta el riesgo de una mayor escalada en la región. La respuesta militar de Estados Unidos ha sido una de las estrategias para frenar los ataques y proteger los intereses marítimos de los países involucrados.