Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Elon Musk revela la fecha del primer viaje de su cohete Starship a Marte: un robot humanoide fabricado por Tesla irá como tripulante

A través de su cuenta de X, el empresario Elon Musk reafirmó su objetivo de viajar a Marte en los próximos años a través del Starship, el megacohete más grande y potente del mundo.

Para que SpaceX pueda viajar a Marte con humanos, primero debe demostrar que el Starship es completamente fiable. Foto: composición LR/difusión
Para que SpaceX pueda viajar a Marte con humanos, primero debe demostrar que el Starship es completamente fiable. Foto: composición LR/difusión

El magnate Elon Musk, quien forma parte del equipo de Donald Trump en la Casa Blanca, tiene en mente un objetivo muy ambicioso: convertir los viajes espaciales en una realidad. Es por ello, través de su cuenta en X, el fundador de SpaceX anunció que su megacohete Starship partirá hacia Marte a finales de 2026, acompañado del robot humanoide Optimus, desarrollado por Tesla. Además, Musk anticipó que los vuelos tripulados podrían comenzar en 2029.

"Starship partirá rumbo a Marte a finales del próximo año, con Optimus a bordo. Si los aterrizajes son exitosos, los viajes con humanos podrían iniciar en 2029, aunque lo más probable es que sea en 2031", escribió Musk en X. Este poderoso cohete es clave en la visión del magnate para colonizar Marte, un proyecto que también fue una de las promesas de campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

¿Cómo es el cohete Starship de Elon Musk?

Starship representa una pieza fundamental en el ambicioso plan de Elon Musk de establecer una colonia en Marte en el futuro. Con una imponente altura de 123 metros, superando en aproximadamente 30 metros a la icónica Estatua de la Libertad en Nueva York, este megacohete es considerado el más grande y potente jamás construido.

La NASA también ha puesto su mirada en Starship, ya que planea utilizar una versión adaptada de esta nave como módulo de alunizaje para el programa Artemis, cuyo objetivo es llevar nuevamente astronautas a la Luna antes de que termine esta década.

Sin embargo, para que SpaceX pueda participar en estas misiones, primero debe demostrar que Starship es completamente fiable y seguro para transportar tripulaciones humanas. También deberá probar su capacidad para realizar complejas maniobras de repostaje en órbita, un aspecto clave para futuras misiones de exploración en el espacio profundo, como el viaje a Marte.

El Starship de SpaceX tiene una imponente altura de 123 metros. Foto: difusión

El Starship de SpaceX tiene una imponente altura de 123 metros. Foto: difusión

Cohete de SpaceX explotó tras su segundo lanzamiento

El cohete Starship de SpaceX provocó una nube de escombros en el cielo tras explotar poco después de su lanzamiento. La nave, que despegó desde Texas, perdió comunicación poco después de iniciar su vuelo, lo que generó inquietud entre los habitantes de la zona. Como medida de precaución, la Administración Federal de Aviación (FAA) decidió cerrar temporalmente cuatro aeropuertos, entre ellos los de Miami y Fort Lauderdale.

Este nuevo incidente ha puesto a SpaceX, la compañía de Elon Musk, en el centro de las críticas, ya que se suma a una serie de fallos previos. La FAA ha iniciado una investigación para identificar las causas de la explosión y analizar cómo podría afectar a futuros lanzamientos.

Científicos desarrollarán un ascensor espacial para 2050 que nos llevará a Marte en 40 días

Un innovador proyecto japonés promete revolucionar los viajes espaciales con la construcción de un ascensor que conectará la Tierra con Marte en un tiempo récord. Este ambicioso plan, impulsado por la Corporación Obayashi, busca iniciar su desarrollo este 2025 y estar operativo para 2050.

Con un presupuesto estimado de US$100.000 millones, el ascensor espacial podría acortar el tiempo de viaje a Marte de seis meses a tan solo 40 días. Este avance se presenta como una alternativa viable a los cohetes tradicionales, que enfrentan múltiples desafíos en su lanzamiento y operación.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.