Elon Musk alerta sobre la siguiente crisis que provocará un colapso mundial: esta es la verdadera amenaza
Elon Musk resalta que esta crisis no solo tendría repercusiones en la economía global, sino que también afectaría significativamente el avance tecnológico. Esta situación podría poner en riesgo infraestructuras clave y comprometer la seguridad de la población, generando un impacto profundo en múltiples sectores esenciales.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

Elon Musk, director ejecutivo de empresas como SpaceX y Tesla, ha emitido una advertencia sobre un posible peligro que podría impactar el futuro de la humanidad. Conocido por su contribución significativa a la innovación tecnológica, particularmente en el desarrollo de vehículos eléctricos, la exploración espacial y la inteligencia artificial, Musk ha expresado su visión acerca de la inminente crisis mundial.
Una de sus predicciones más recientes la dio durante su participación en el Bosch Connected World. Musk comentó una alarmante advertencia sobre el futuro del suministro eléctrico global, sugiriendo que la próxima crisis no será de agua, sino de energía. La creciente demanda de electricidad, impulsada por el auge de la Inteligencia Artificial, podría superar la capacidad de generación a nivel mundial.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo
¿Qué crisis mundial advierte Elon Musk?
Musk explicó que la demanda de tecnología está aumentando de manera acelerada, con un crecimiento que se multiplica por diez cada seis meses. Este aumento genera una presión sin precedentes sobre la red eléctrica global, lo que podría llevar a una situación en la que la oferta de energía no alcance a cubrir el consumo necesario para mantener las actividades diarias.

Musk no solo se centra en la posibilidad de cortes masivos de electricidad. Foto: AFP
La electricidad es fundamental para la vida moderna, y su escasez afectaría desde el funcionamiento de dispositivos electrónicos hasta la continuidad de las operaciones industriales y comerciales. Cada sector depende de una infraestructura estable de generación y distribución de energía, y la falta de esta podría tener consecuencias devastadoras.
¿Cuál es el impacto en el desarrollo tecnológico?
La advertencia de Musk no solo se centra en la posibilidad de cortes masivos de electricidad, sino también en el impacto directo sobre el desarrollo tecnológico. Si no se encuentra una solución, la crisis energética podría ralentizar o incluso detener el progreso de la Inteligencia Artificial y otros avances científicos.

Falta de energía podría afectar el funcionamiento de infraestructuras esenciales. Foto: El Periódico de la energía
Además, la falta de energía podría afectar el funcionamiento de infraestructuras esenciales como hospitales, sistemas de comunicación y transporte. Musk enfatizó que una crisis de esta magnitud no solo tendría consecuencias económicas, sino que también podría comprometer la seguridad y el bienestar de la población.
Esta es la respuesta de Microsoft, Google y Amazon
Ante esta situación, gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Amazon han comenzado a desarrollar estrategias para garantizar su abastecimiento de electricidad. Estas compañías están invirtiendo en nuevas infraestructuras y en la diversificación de fuentes de energía para mitigar los efectos de una posible crisis.
Sin embargo, Musk advirtió que estos esfuerzos no son suficientes. El problema no se limita a una cuestión empresarial, sino que representa un desafío global que requiere la cooperación de gobiernos, organizaciones y la sociedad en su conjunto.
¿Cómo podemos prepararnos ante esta amenaza global?
Para mitigar este riesgo, Musk enfatiza la importancia de invertir en energías renovables, mejorar el almacenamiento de baterías y desarrollar redes inteligentes que garanticen una distribución eficiente y estable de la electricidad.
Además, Musk ha expresado su preocupación por los riesgos que la IA avanzada podría representar para la humanidad. En marzo de 2023, respaldó una carta del Future of Life Institute que solicitaba una pausa de seis meses en el desarrollo de sistemas más potentes que GPT-4, con el objetivo de establecer regulaciones que aseguren su uso seguro y ético.
Musk ha abogado por una mayor supervisión gubernamental y la implementación de marcos regulatorios que guíen el desarrollo responsable de la IA.