¿Qué le pasa a Tesla de Elon Musk? Todo sobre la fuerte caída de sus ventas globales y las actividades políticas que afectan su valor
En enero, las ventas de Tesla en Europa cayeron cerca del 50%, y en China, experimentaron un desplome del 49%, alcanzando la cifra mensual más baja desde julio de 2022. Musk busca enfrentar la competencia ajustando la producción del Model Y.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Tesla, el gigante de los autos eléctricos liderado por Elon Musk, atraviesa un momento complicado. Las ventas globales de la compañía han mostrado una tendencia a la baja, afectando la confianza de los inversores. La situación se complica aún más por las controversias políticas vinculadas al CEO, que también han influido en la imagen y el valor de la empresa.
Elon Musk afirmó en X que no está preocupado por la reciente disminución en el valor de Tesla. No obstante, los datos indican que la empresa está atravesando una fase de transición, según NBC News.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
¿A qué se debe la caída de ventas globales en Tesla de Elon Musk?
Las acciones de la empresa, que en su momento alcanzaron un valor de un billón de dólares, experimentaron su peor jornada en cinco años esta semana. En lo que va del año, las acciones de Tesla han caído un 36%, aunque todavía muestran un aumento del 54% en los últimos 12 meses.
Según Bank of America, las ventas de Tesla en Europa cayeron cerca de un 50% en enero en comparación con el mismo mes del año anterior. Un desafío aún mayor para el futuro cercano de Tesla podría surgir desde China, donde los envíos de la compañía se desplomaron un 49% en febrero respecto al año previo, alcanzando solo 30.688 unidades, según datos oficiales citados por Bloomberg News.
Esta cifra representa la cifra mensual más baja desde julio de 2022, en pleno auge de la pandemia de COVID-19, cuando se enviaron únicamente 28.217 vehículos eléctricos. Tesla ahora enfrenta una feroz competencia de otros fabricantes de vehículos eléctricos chinos, como BYD. El viernes, Reuters reportó que Tesla planeaba lanzar un Model Y con un costo de producción al menos un 20% menor para proteger su cuota de mercado en China.
En Estados Unidos, las ventas de Tesla también sufrieron una caída de alrededor del 11% en enero, según datos de S&P Global, lo que resulta inusual en un periodo en que las ventas de vehículos eléctricos de otras marcas suelen aumentar en el país.
Elon Musk afirmó en X que no está preocupado por la reciente disminución en el valor de Tesla. No obstante, los datos indican que la empresa está atravesando una fase de transición, según NBC News.
Impacto de las actividades políticas de Elon Musk que afectarían el valor de Tesla
Según NBC News, algunos señalan que la disminución en las ventas de Tesla podría estar relacionada con un creciente descontento hacia Musk, quien ha empezado a involucrarse en la política del continente luego de su exitoso respaldo a la candidatura, del ahora presidente, Donald Trump el año pasado.
El papel de Musk en la Casa Blanca, como jefe nominal del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), podría ser uno de los más relevantes, y su influencia sobre la administración Trump parece ser clave para el futuro de Tesla. Esta semana, Trump prometió comprar un Tesla en una ostentosa ceremonia en los jardines de la Casa Blanca, lo que refuerza aún más la alianza entre ambos.
Tesla, por su parte, ha advertido sobre las posibles consecuencias de las medidas de represalia tomadas por países afectados por los aranceles de Trump. En una carta dirigida al Representante Comercial de Estados Unidos, la empresa indicó que podría estar "expuesta a impactos desproporcionados cuando otros países respondan a las acciones comerciales de Estados Unidos". De hecho, la provincia canadiense de Columbia Británica ya ha anunciado que eliminará los subsidios para los productos de Tesla, según NBC News.
A pesar de toda la atención política que Musk ha generado, las preocupaciones sobre los productos de Tesla también están inquietando a inversores y analistas. Según Fred Lambert, quien sigue la compañía para el blog de vehículos eléctricos Electrek, Musk ha "descuidado el resto del negocio automotriz de Tesla", confiando en que, al final de cada año durante los últimos seis años, la empresa podría activar un interruptor que haría todos sus vehículos autónomos, incrementando su valor y haciéndolos mucho más competitivos que los de otros fabricantes.
Mientras tanto, Musk ha decidido eliminar el modelo más económico de Tesla, de 25.000 dólares, y concentrarse completamente en el Cybertruck, cuyos niveles de ventas aún no han despegado, según Lambert.