La potencia naval de África que desafía el dominio de Europa en el Mediterráneo con el respaldo de Estados Unidos
La cooperación con Estados Unidos ha sido clave para Egipto, facilitando apoyo militar y la adquisición de equipos que mejoran su defensa y optimizan sus rutas comerciales.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

En los últimos años, Egipto ha consolidado su liderazgo como la mayor potencia naval de África, modernizando su flota y ampliando su presencia en el Mediterráneo. Esta expansión estratégica ha fortalecido su seguridad marítima y salvaguardado sus intereses económicos en la región.
El respaldo de Estados Unidos ha sido clave en este proceso, con asistencia militar y acuerdos de adquisición de equipos navales que han mejorado las capacidades defensivas de Egipto. La colaboración entre ambos países ha permitido fortalecer la seguridad en rutas comerciales estratégicas y mejorar la interoperabilidad con otras fuerzas navales.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
¿Cómo ha modernizado Egipto su flota naval?
La modernización de la Armada Egipcia ha incluido la adquisición de buques avanzados y la actualización de unidades existentes. Entre las adquisiciones destacadas se encuentran:
- Fragatas FREMM: Egipto incorporó la fragata Tahya Misr en 2015, equipada con tecnología avanzada para defensa y ataque naval.
- Corbetas Gowind: en 2014, Egipto firmó un acuerdo para adquirir cuatro corbetas de la clase Gowind, con opción a dos adicionales, fabricadas por la empresa francesa DCNS.
- Buques de asalto anfibio Mistral: en 2016, Egipto compró dos buques de la clase Mistral, incrementando su capacidad de proyección de fuerza y operaciones anfibias.
- Submarinos tipo 209: adquiridos a Alemania, estos submarinos han mejorado la capacidad de operación en alta mar de la flota egipcia.
Además, Estados Unidos aprobó en 2025 un paquete de modernización para las lanchas lanzamisiles Ambassador MK III, con un valor de 625 millones de dólares, el que mejorará su tecnología y sistemas de defensa.
¿Cuál es el papel de Estados Unidos en el fortalecimiento naval de Egipto?
La relación entre Egipto y Estados Unidos ha sido clave para la modernización de su flota. Algunos puntos relevantes de esta colaboración son:
- Asistencia militar anual: Egipto es uno de los principales receptores de ayuda militar estadounidense fuera de la OTAN, lo que ha permitido la compra y modernización de equipos navales.
- Ejercicios conjuntos: la realización de maniobras como Bright Star 2023 ha fortalecido la cooperación militar y la preparación operativa de ambas fuerzas.
- Venta de equipos: además del paquete de modernización naval, Estados Unidos aprobó la actualización de 550 tanques M1A1 Abrams, con una inversión estimada de 4.500 millones de dólares.
¿Cómo impacta el crecimiento naval de Egipto en el equilibrio de poder en el Mediterráneo?
El fortalecimiento de la Armada Egipcia tiene varias implicaciones en la región:
- Mayor presencia en el Mediterráneo: con una flota modernizada, Egipto puede participar en operaciones internacionales y asegurar sus aguas territoriales.
- Seguridad en el Canal de Suez: una armada más fuerte contribuye a la protección de esta ruta estratégica para el comercio global.
- Disuasión y estabilidad: la capacidad militar de Egipto refuerza la estabilidad regional y fortalece sus alianzas internacionales.