¿Por qué llaman a Rodrigo Duterte el 'Trump de Asia'? Todo sobre el expresidente de Filipinas arrestado por crímenes de lesa humanidad
El arresto de Rodrigo Duterte por crímenes de lesa humanidad, en el marco de su brutal guerra contra las drogas en Filipinas, revivió el detabe sobre su legado y las violaciones a los derechos humanos.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, fue arrestado tras una orden emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) en relación con crímenes de lesa humanidad cometidos durante su mandato. Duterte, conocido por su retórica beligerante y su estilo poco convencional, se ganó el apodo de "Trump de Asia" debido a su acercamiento al poder y sus políticas agresivas, que lo han colocado en el centro de una disputa legal internacional, contó CNN.
La noticia sorprendió al mundo y reacendió las controversias sobre su gobierno y su famosa guerra contra las drogas, que resultó en miles de muertes y ejecuciones extrajudiciales. El arresto de Duterte, de 79 años, se produjo en medio de un proceso legal complicado, ya que Filipinas abandonó la Corte Penal Internacional en 2019.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

PUEDES VER: ¿Quién es Rodrigo Duterte, el expresidente de Filipinas acusado de crímenes de lesa humanidad?
¿Por qué Rodrigo Duterte es llamado el "Trump de Asia"?
Rodrigo Duterte se ganó el apodo de "Trump de Asia" debido a su enfoque de liderazgo atípico y su discurso directo y contundente, según CNN. Al igual que el presidente de Estados Unidos, Duterte adoptó un discurso populista y sin filtros, lo que le permitió ganarse el apoyo de amplios sectores de la población filipina que respaldaban su lucha frontal contra la delincuencia y las drogas.
Ambos líderes comparten una retórica belicista y una tendencia a desafiar las normas diplomáticas y las críticas internacionales. Su ascenso al poder en 2016 estuvo marcado por promesas de erradicar el narcotráfico en Filipinas mediante una "guerra contra las drogas" que, según él, devolvería la paz y la seguridad a la nación, contó CNN.
Los crímenes de lesa humanidad de Rodrigo Duterte que causaron su arresto
El arresto de Rodrigo Duterte por crímenes de lesa humanidad está relacionado principalmente con su controvertida guerra contra las drogas, una campaña que causó miles de muertes entre 2016 y 2019. Durante este período, se reportaron más de 6.000 víctimas, aunque analistas externos sostienen que el número real podría ser mucho mayor, explicó el medio americano.
Duterte implementó una política de tolerancia cero hacia los narcotraficantes, lo que derivó en ejecuciones extrajudiciales por parte de la policía y de grupos armados que actuaban con impunidad. A pesar de las acusaciones, Duterte negó en varias ocasiones que hubiera ordenado las muertes, aunque admitió que había instado a la policía a disparar a los sospechosos que se resistieran al arresto, según CNN.