Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Esta es la mejor ciudad de Sudamérica para comer en 2025: está entre las 5 mejores del mundo y no es Lima

Medellín fue nombrada el mejor destino gastronómico de Sudamérica y el tercero del mundo en el ranking 2025 de Time Out, por su cocina innovadora.

Time Out ha publicado su ranking de las mejores ciudades del mundo para comer, y una metrópoli sudamericana ha sorprendido al posicionarse en el top 5. Su gastronomía es variada y accesible. Foto: composición LR/Visitar Medellín/Mi Tierra
Time Out ha publicado su ranking de las mejores ciudades del mundo para comer, y una metrópoli sudamericana ha sorprendido al posicionarse en el top 5. Su gastronomía es variada y accesible. Foto: composición LR/Visitar Medellín/Mi Tierra

Medellín fue nombrada el principal destino gastronómico de Sudamérica y el tercero a nivel mundial, según el ranking 2025 de Time Out. El reconocimiento se fundamenta en encuestas a miles de habitantes y en la evaluación de expertos en gastronomía, quienes destacaron la propuesta culinaria innovadora de la capital antioqueña, su diversidad de sabores y una escena gastronómica que evoluciona constantemente.

De acuerdo con la publicación, la oferta gastronómica de Medellín ha experimentado un crecimiento significativo, fusionando comida callejera tradicional, restaurantes vanguardistas y una amplia propuesta de cocina internacional. Además, su accesibilidad fue un aspecto determinante en su clasificación, ya que el 89 % de los residentes considera asequible salir a comer, y el 94 % resalta el bajo costo de tomar un café en la ciudad.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Medellín, entre las 5 mejores ciudades del mundo para comer, según Time Out

Ubicada en el puesto número 3 del ranking de gastronomía mundial, Medellín ha logrado consolidarse como un destino culinario de referencia. La revista Time Out destacó que la ciudad ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos, desde mercados tradicionales hasta restaurantes de alta cocina.

Los festivales gastronómicos han sido claves en este crecimiento. Eventos como Burgerville y la reciente gira de sushi han posicionado a Medellín como una ciudad donde la gastronomía no solo se disfruta en los restaurantes, sino también en espacios culturales y al aire libre. Además, la diversidad de opciones incluye desde cocina francesa en La Cafetiere de Anita, hasta ceviches con fusión colombiana en Mar y Fuego.

Los festivales gastronómicos han sido claves en este crecimiento. Foto: La Haus.

Los festivales gastronómicos han sido claves en este crecimiento. Foto: La Haus.

Bandeja paisa y arepa con queso: los platos imperdibles en la capital gastronómica de Colombia

Si hay un plato que define la identidad culinaria de Medellín, es la bandeja paisa. Time Out la describe como "la respuesta colombiana a la fritura", un plato abundante que incluye arroz, frijoles, chicharrón, plátano, chorizo, huevo frito y aguacate. Este plato es considerado el más representativo de la región y una parada obligada para cualquier visitante.

Otro infaltable es la arepa con queso, un clásico de la comida en Medellín. Esta preparación llena de sabor es ampliamente consumida en el desayuno o como acompañamiento en cualquier comida. Además, opciones como el sancocho, una sopa espesa con carne y tubérculos, complementan la oferta gastronómica de la ciudad. Entre los mejores lugares para probar estos platos, Time Out recomienda Alambique, Mal de Ojo, Cannario Rooftop y ElCielo, restaurantes que combinan lo tradicional con lo vanguardista.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.