Marruecos refuerza su flota con drones chinos TB-001K en un movimiento que podría inquietar a España
El TB-001K, el nuevo dron de combate chino adquirido por Marruecos, mejora su capacidad de seguridad fronteriza y vigilancia en Ceuta y Melilla. Con un alcance de 6.000 km, estos sistemas podrían redefinir el equilibrio militar en el norte de África.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Marruecos habría formalizado la compra de los drones TB-001K, conocidos como "Escorpión de dos colas", con el objetivo de reforzar su defensa aérea y mejorar su autonomía estratégica. De acuerdo con el portal Mog China, esta adquisición permite a Rabat diversificar sus proveedores de armamento y lo posiciona como el primer operador internacional de este modelo de origen chino.
El TB-001K, desarrollado por la empresa Sichuan Tengden, es un vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV) de altitud media y gran autonomía (MALE), diseñado para misiones de vigilancia, reconocimiento y ataque de precisión. Este dron de combate puede alcanzar una autonomía de 35 horas y operar a una altitud de hasta 9.500 metros, lo que le otorga una capacidad estratégica para misiones de largo alcance sobre el Estrecho de Gibraltar, Ceuta y Melilla.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Marruecos refuerza su flota con drones chinos TB-001K
En los últimos años, Marruecos ha impulsado la modernización de sus Fuerzas Armadas con la adquisición de sistemas avanzados. Además del TB-001K, su flota incluye modelos como el Wing Loong II chino, el Bayraktar TB2 turco y drones ThunderB israelíes.
Según información filtrada en medios internacionales, la compra de estos drones no es un hecho aislado, sino parte de un acercamiento más amplio entre Marruecos y China. Además del TB-001K, Rabat ha adquirido otros sistemas como el Sky Dragon 50, un sistema de defensa aérea, y el lanzacohetes múltiple AR2.
España responde a la expansión de drones militares en el norte de África
La creciente inversión militar de Marruecos ha generado preocupación en España, especialmente por la capacidad de estos drones para realizar operaciones de vigilancia sobre territorio español. Con un alcance de 6.000 km, los TB-001K pueden monitorear de cerca movimientos navales y militares en el Estrecho de Gibraltar y las Islas Canarias, lo que podría modificar el equilibrio estratégico en la región.
Madrid ha intensificado el desarrollo de su propio programa de drones de combate, con el proyecto Eurodrone, en colaboración con Francia, Alemania e Italia. Además, ha reforzado sus sistemas de guerra electrónica y defensa antiaérea para neutralizar amenazas potenciales. Expertos en seguridad nacional advierten que España debe seguir de cerca la evolución de la tecnología militar marroquí y anticiparse a posibles escenarios de tensión.