Un estadounidense compró una roca y, una década después, resultó ser un material valioso de una antigüedad de 4.450 millones de años
Este descubrimiento plantea interrogantes sobre la posibilidad de que Marte haya albergado vida microbiana en su historia.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Un meteorito adquirido en Marruecos ha sorprendido a la comunidad científica al ofrecer información crucial sobre la historia del planeta rojo. Conocido como Northwest Africa 7034 o ‘Black Beauty’, este hallazgo contiene características únicas que sugieren la existencia de agua en Marte en sus etapas más tempranas.
La roca, vendida a un coleccionista estadounidense en 2011, ha sido objeto de estudio por investigadores de la NASA. Su composición mineral, que incluye elementos antiguos y jóvenes, proporciona pistas sobre el entorno marciano antes de su transformación en el desierto que conocemos hoy. Este meteorito no solo es un objeto de colección, sino que también representa una ventana al pasado de Marte.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

A través de estudios realizados sobre esta roca, los científicos pudieron obtener valiosa información sobre el origen del meteorito. Foto: Twitter
¿Qué características tiene el meteorito NWA 7034?
El meteorito NWA 7034, conocido popularmente como ‘Black Beauty’, es un objeto excepcional que ha capturado la atención de los científicos. Su formación incluye minerales que datan de hace aproximadamente 4.450 millones de años, lo que lo convierte en un testigo de las etapas más tempranas de Marte. Este meteorito se considera una parte de la corteza marciana que se desprendió del planeta, lo que lo hace único entre los meteoritos conocidos.
Composición y hallazgos significativos
La composición del ‘Black Beauty’ incluye hierro, aluminio y sodio, elementos que son inusuales en meteoritos de este tipo. Sin embargo, lo que realmente destaca es la presencia de magnetita, un óxido de hierro que sugiere que la roca se formó en un ambiente oxidante y a altas temperaturas, en presencia de agua. Este hallazgo es crucial, ya que indica que Marte pudo haber tenido agua durante su formación, lo que abre la puerta a la posibilidad de que el planeta haya sido habitable en el pasado.

PUEDES VER: Un hallazgo sorprendente reescribe la prehistoria: los primeros humanos eran mayormente vegetarianos
Implicaciones sobre la existencia de agua en Marte
La presencia de agua en el meteorito NWA 7034 indica que Marte contaba con las condiciones necesarias para albergar vida. La cantidad de agua encontrada en este meteorito es diez veces mayor que en otros meteoritos marcianos, lo que sugiere que el planeta rojo pudo haber tenido un entorno más húmedo en su historia. Sin embargo, a pesar de estos hallazgos, la existencia de vida en Marte sigue siendo una hipótesis sin pruebas concluyentes.
Estudio del meteorito y su relevancia científica
El estudio del meteorito ‘Black Beauty’ ha proporcionado información valiosa sobre la historia de Marte y su potencial para albergar vida. A medida que los científicos continúan con la investigación, se espera que estos hallazgos ayuden a desentrañar los misterios del planeta rojo y su evolución a lo largo de los milenios. La exploración de Marte sigue siendo un campo fascinante, y descubrimientos como el de NWA 7034 son fundamentales para comprender nuestro lugar en el universo.