Changpeng Zhao, cofundador de líder mundial en criptomonedas, exige a Elon Musk la prohibición de los bots en X
Zhao resaltó que, aunque se permiten herramientas de IA para tuitear, estas deberían quedar fuera de la API de X, diferenciando entre los bots y aplicaciones útiles de IA.
- Cofundador de Wikipedia se enfrenta a Elon Musk y le exige aclarar si EE. UU. pagó a sus empleados para editar la web
- Es la carrera mejor pagada en Perú, pero Elon Musk afirma que será desplazada por la Inteligencia Artificial: ¿de cuál se trata?

Changpeng Zhao, cofundador de Binance, líder mundial en el mercado de criptomonedas, exigió a Elon Musk a eliminar los bots automatizados en la red social X (anteriormente conocida como Twitter). Estos bots, que se utilizan para generar spam, amplificar contenido o realizar ataques coordinados, son una preocupación constante en las plataformas de redes sociales. Por ello, el pasado 9 de marzo, Zhao publicó un mensaje en X sugiriendo que, si bien se permite que los usuarios utilicen herramientas de inteligencia artificial (IA) como Grok, ChatGPT o DeepSeek para generar tuits, estas publicaciones deberían estar restringidas en la API de la plataforma.
En un comentario adicional, Zhao hizo una distinción entre los bots que operan en las redes sociales y los agentes de IA, subrayando que, a diferencia de los primeros, los agentes de IA tienen aplicaciones útiles en contextos como la reserva de hoteles o la escritura de código, sin necesidad de interacción social.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

PUEDES VER: Elon Musk pierde poder con DOGE tras discusión ante secretarios de Trump: "Debemos usar bisturí, no hachas"
No es la primera vez que le piden a Musk hacer frente a los bots
Desde que el magnate Elon Musk adquirió la plataforma en 2022, la comunidad criptográfica ha solicitado que tome medidas sobre el problema de los bots. Sin embargo, hasta ahora, Musk ha tomado pocas acciones efectivas para abordar esta problemática.
Como referencia, en 2022, cuando aún estaba en proceso de compra de Twitter, Musk expresó su preocupación de que los usuarios falsos representaran entre el 20% y el 90% de todas las cuentas en la plataforma. De hecho, en ese momento, utilizó la presencia de bots como uno de los argumentos para intentar cancelar la compra de Twitter.
Hasta la fecha, Musk ha propuesto soluciones para combatir los bots, como exigir a los usuarios registrar una tarjeta de crédito al crear una nueva cuenta, con el fin de imponer un costo y evitar que las granjas de bots puedan crear grandes cantidades de cuentas falsas.

Se le acusa a Musk de no tomar acciones efectivas en contra de los bots en X. Foto: difusión
El problema de los bots en la plataforma social X
Es importante destacar que, generalmente, estos bots se hacen pasar por influencers en el ámbito de las criptomonedas y líderes de la criptoindustria, con el objetivo de promocionar tokens falsos o redirigir a los usuarios a sitios web maliciosos mediante enlaces de phishing diseñados para robar fondos. Además, la presencia de chatbots basados en inteligencia artificial ha intensificado este tipo de fraudes en la Web3.
Esto se debe a que los chatbots con IA pueden operar a largo plazo, lo que permite que el atacante simule un interés genuino en su objetivo, generando confianza con la víctima a lo largo del tiempo. De este modo, el atacante puede solicitar fondos, fingiendo problemas financieros o presentando un falso plan de inversión.
De acuerdo con un estudio realizado por el 'Network Contagion Research Institute' y publicado en 2023, se descubrió que los bots juegan un papel crucial en la manipulación de los precios de las altcoins, utilizando publicaciones coordinadas entre múltiples bots para incrementar artificialmente los valores.
Cofundador de Wikipedia se enfrenta a Elon Musk
Larry Sanger, cofundador de Wikipedia, utilizó su cuenta en X para expresar su preocupación a Elon Musk sobre una posible injerencia del Gobierno de EE. UU. en la edición y supervisión del contenido de la plataforma. En su mensaje, pidió a Musk que revelara qué agencias gubernamentales han financiado a empleados para modificar, monitorear, actualizar y ejercer presión sobre Wikipedia.
"Hola, Elon Musk. Soy el cofundador de Wikipedia. ¿Podrías averiguar qué ramas del Gobierno de EE. UU. (si es que existen) tienen personal remunerado para editar, monitorear, actualizar, presionar, etc., en Wikipedia?", escribió Sanger en la plataforma. "Si se llevan a cabo estas actividades, la financiación debería ser retirada. Si no hay tales prácticas, nos gustaría saberlo. ¿Estás de acuerdo?", continuó en su contundente mensaje.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.