Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Maestra denuncia acoso por parte de alumno y su madre en Huixquilucan, México: "No puedo ir siquiera al baño sin compañía"

La maestra Zuemy Flores denunció amenazas y acoso por parte de un alumno y su madre en Huixquilucan, Estado de México. A pesar de la viralización del caso, las autoridades no habían atendido su denuncia hasta que se ofrecieron medidas de protección.

La maestra Zuemy Anette Flores de Huixquilucan denuncia acoso constante de un alumno y su madre, poniendo en riesgo su vida y la de su familia. Foto: composición LR/Captura/X
La maestra Zuemy Anette Flores de Huixquilucan denuncia acoso constante de un alumno y su madre, poniendo en riesgo su vida y la de su familia. Foto: composición LR/Captura/X

En el Estado de México, la maestra Zuemy Anette Flores, docente de la Escuela Secundaria Oficial No. 32 “Santos Degollado” en Huixquilucan, vivió una situación extrema de acoso y hostigamiento que puso en peligro no solo su vida, sino también la de su familia. A través de un video publicado en redes sociales, la profesora relató cómo un alumno identificado como E.S. y su madre la han amenazado constantemente, causando un ambiente de miedo que afecta su día a día.

El caso de la maestra Zuemy se volvió viral rápidamente en las redes sociales, lo que generó una presión pública sobre las autoridades para tomar cartas en el asunto. El testimonio de la docente ha denunciado amenazas e incluso se siente incapaz de realizar actividades cotidianas por temor a represalias.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Denuncia de acoso y hostigamiento de la maestra Zuemy Flores

El 27 de febrero de 2025, la maestra Zuemy Flores decidió hacer público su calvario a través de un video en redes sociales, donde relató con gran angustia las amenazas que ha recibido por parte de un alumno de la secundaria “Santos Degollado”. En su mensaje, la docente destacó la gravedad de la situación, manifestando que teme por su seguridad, la de su esposo y la de su hija de tres años. Según Zuemy, las amenazas del alumno han sido constantes y la han forzado a vivir con el miedo de salir sola, incluso de ir al baño sin compañía.

En su relato, la maestra explicó que la situación ha afectado profundamente su bienestar, ya que no puede realizar tareas cotidianas sin temer represalias de la madre del alumno y el mismo estudiante. Esta denuncia se ha sumado a otras que resaltan la vulnerabilidad de los maestros en el Estado de México y, en general, en varias partes del país. El miedo y la falta de protección adecuada para los docentes han generado un llamado a la acción desde diversos sectores de la sociedad.

Reacción de las autoridades y apoyo comunitario

Tras la viralización del caso, las autoridades locales respondieron de manera inmediata. La alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras, se comunicó con la maestra Zuemy para ofrecerle apoyo y coordinar las acciones correspondientes ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Este respaldo inicial fue crucial para que la docente se sintiera acompañada, ya que, a pesar de la gravedad de la situación, no había recibido una atención efectiva hasta ese momento.

Colectivos feministas y vecinos de Huixquilucan también se manifestaron frente a la secundaria para exigir justicia y medidas de seguridad para la maestra. Este tipo de movilización subraya la creciente preocupación por la seguridad de los educadores en el Estado de México y otros estados de la República, donde los casos de acoso y violencia escolar parecen estar aumentando.

¿Cuáles fueron las medidas de protección y reubicación con la maestra?

El 2 de marzo de 2025, Zuemy compartió un nuevo video en el que informó que su denuncia ya estaba siendo atendida por las autoridades, lo que incluía la implementación de medidas de protección tanto para ella como para su familia. A partir de esa fecha, las autoridades educativas estatales también consideraron la posibilidad de reubicarla en otro plantel para garantizar su seguridad y bienestar.

Si bien las medidas de protección iniciales brindaron algo de alivio a la maestra, aún persisten dudas sobre el seguimiento de la denuncia. En este sentido, aún se desconoce si los presuntos agresores han sido citados o si la situación está siendo tratada con la seriedad que amerita. Activistas han resaltado que este caso no es aislado y que es crucial que se implementen protocolos eficaces para proteger a los maestros de agresiones dentro y fuera de los planteles educativos en México.