Mundo

¿Por qué Colombia, Ecuador y Venezuela tienen banderas casi idénticas?

La Gran Colombia fue una república que unificó Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá entre 1819 y 1831, buscando su independencia de España bajo el liderazgo de Simón Bolívar.

La ruptura que causó la desaparición de esta gran nación en Sudamérica dio origen a 3 países. Foto: Composición LR/
La ruptura que causó la desaparición de esta gran nación en Sudamérica dio origen a 3 países. Foto: Composición LR/

A principios del siglo XIX, varios territorios de Sudamérica se unieron bajo una misma nación con el objetivo de consolidar su independencia de España. Durante más de una década, esta unión política y territorial compartió un mismo gobierno, una misma identidad y, por supuesto, una misma bandera. Sin embargo, con el tiempo, diferencias políticas y administrativas llevaron a su disolución

La ruptura que causó la desaparición de esta gran nación en Sudamérica dio origen a los países que hoy conocemos como Colombia, Ecuador y Venezuela. Aunque estas naciones siguieron caminos distintos, su historia en común quedó reflejada en sus banderas, las cuales comparten una misma estructura y colores.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

La Gran Colombia, el país que desapareció en Sudamérica

La Gran Colombia existió entre 1819 y 1831, y fue una república que unificó los territorios de los actuales Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. Fue promovida por Simón Bolívar con la intención de consolidar la independencia de estos territorios y crear una federación fuerte en América del Sur. La capital del país estaba en Bogotá, y su sistema de gobierno era republicano y centralizado.

La disolución de la Gran Colombia en 1831 se debió a conflictos políticos y regionales, lo que llevó a la creación de los estados independientes de Colombia, Ecuador y Venezuela, mientras que Panamá se separó de Colombia en 1903.

Fue promovida por Simón Bolívar con la intención de consolidar la independencia de estos territorios. Foto: Runrun.

Fue promovida por Simón Bolívar con la intención de consolidar la independencia de estos territorios. Foto: Runrun.

¿Por qué Colombia, Ecuador y Venezuela tienen banderas casi idénticas?

Colombia, Ecuador y Venezuela tienen banderas casi idénticas porque comparten un origen común en la Gran Colombia, la república que unificó estos territorios entre 1819 y 1831. La bandera de la Gran Colombia fue diseñada por Francisco de Miranda, quien estableció los colores amarillo, azul y rojo como símbolo de la lucha por la independencia y la unión de los pueblos sudamericanos.

Las diferencias entre las banderas de Colombia, Ecuador y Venezuela

  • Colombia: Su bandera consta de tres franjas horizontales, con el amarillo ocupando la mitad superior y el azul y rojo en partes iguales en la mitad inferior. Esta es la versión más sencilla y sin elementos adicionales.
  • Ecuador: Mantiene la misma distribución de colores que Colombia, pero incluye en el centro el escudo nacional. El escudo contiene un cóndor andino, el Chimborazo y el río Guayas, símbolos de la identidad ecuatoriana.
  • Venezuela: Sus franjas son de igual tamaño y en la franja azul aparecen ocho estrellas blancas en forma de arco, que representan las provincias que declararon la independencia en 1811. Además, algunas versiones oficiales incluyen el escudo nacional.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.