Mundo

USAID cierra 3 clínicas de la India para personas transgénero tras suspensión de fondos por orden de Trump

Las tres clínicas atendían a más de 5.000 personas y cientos de pacientes menores de 30 años recibían tratamiento para VIH. Los servicios fueron detenidos repentinamente.

Las clínicas fueron cerradas en vísperas de su cuarto aniversario. Foto: composición LR
Las clínicas fueron cerradas en vísperas de su cuarto aniversario. Foto: composición LR

En la India, la Clínica Mitr, que significa "amigo", fue el primer centro de salud especializado para atender a la comunidad transgénero. Desde su fundación en 2021, financiada por USAID, logró establecer tres sedes en las ciudades de Hyderabad, Thane y Pune. Este año, debido a la suspensión de fondos ordenada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, las clínicas cerraron. Según un informe de Reuters, alrededor de 5.000 pacientes habrían sido afectados por la detención repentina de la atención médica.

La clínica de Hyderabad, en el sur de la India, recibía hasta 200 pacientes LGBTQIA+ (lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, queers, intersexuales y asexuales) cada mes desde enero de 2025, según reportó el periódico nacional The Hindu. Además, brindaba trabajo a siete personas transgénero.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Cierran las tres primeras clínicas para transgéneros en la India

“Nos informaron de que el presidente de Estados Unidos había anunciado la suspensión de la financiación de nuestra clínica y, desde entonces, la clínica ha estado cerrada”, dijo Rachana Mudraboyina, experta en salud trans responsable de la clínica Mitr en Hyderabad, The Hindú. "Recibíamos 250.000 rupias (2.900 dólares; 2.300 libras esterlinas) cada mes para prestar servicios", detalló", detalló para BBC Hindi.

Rachana ha señalado que las personas transgénero no suelen recibir un trato adecuado en los hospitales generales. Ha explicado a los medios que si bien hay hospitales estatales y privados que pueden brindar atención a la comunidad, las Clínicas Mitr eran más asequibles e inclusivas.

 Las clínicas también contaban con personal transgénero. Foto: Clínica Mitr

Las clínicas también contaban con personal transgénero. Foto: Clínica Mitr

Las tres clínicas Mitr atendían a 6.000 personas, aproximadamente, y entre el 6% y el 8% de pacientes jóvenes se encontraban en medio de tratamientos para VIH, según declaraciones a la BBC de un integrante del personal que prefirió el anonimato. "Todos estos casos eran menores de 30 años y entre el 75% y el 80% de esta población accedía por primera vez a los servicios de salud", detalló.

El impacto del cierre de USAID

La suspensión de fondos para USAID ordenada por Donald Trump ha tenido un impacto significativo en la ayuda internacional proporcionada por Estados Unidos. En su primer día en el cargo, el presidente ordenó una revisión de 90 días de todos los programas de asistencia al exterior. La medida ha sido ampliamente criticada por expertos, quienes advierten que debilita el liderazgo y la influencia global del país.

El bloqueo de fondos ha tenido un impacto devastador en la ayuda humanitaria global. Según reportes, se estima que millones de personas en más de 130 países han perdido acceso a servicios esenciales como salud pública, educación y programas de desarrollo. En particular, programas críticos como la lucha contra el VIH y la malaria están en riesgo, lo que afecta a millones de personas que dependen de estos servicios para sobrevivir.