Papa Francisco pasó una "noche tranquila" tras su última crisis respiratoria, informa el Vaticano
La salud del papa Francisco es delicada, y aunque ha mostrado mejoría con el tratamiento, su historial médico lo hace propenso a complicaciones graves.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

El papa Francisco, de 88 años, hospitalizado desde el 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis que evolucionó a neumonía bilateral, experimentó el viernes 28 de febrero una crisis respiratoria que requirió intervención médica inmediata. Según fuentes del Vaticano, el pontífice pasó una "noche tranquila" tras este episodio.
La crisis, descrita como un broncoespasmo aislado, provocó un empeoramiento repentino de su estado respiratorio, incluyendo un episodio de vómito con inhalación. Los médicos aplicaron al Santo Padre la ventilación mecánica no invasiva, a la cual el papa "respondió positivamente", manteniéndose lúcido y colaborador durante todo el proceso. En su último informe, la Santa Sede reveló que el papa alterna la ventilación mecánica no invasiva con oxigenoterapia.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

PUEDES VER: Estos podrían ser los sucesores al papa Francisco: conoce los posibles candidatos a máximo pontífice
La salud del papa Francisco: de pronóstico reservado
El reciente broncoespasmo del papa Francisco ha generado preocupación sobre su estado de salud general. Aunque el Vaticano informó este sábado 1 de marzo que el pontífice pasó una “noche tranquila” después del incidente, su cuadro clínico sigue siendo complejo y el pronóstico reservado. "Se despertó, tomó un café y leyó los diarios como suele hacer", detallaron fuentes vaticanas.

Papa Francisco muestra "leve mejoría" tras hospitalización por neumonía bilateral en Roma. Foto: EFE
El Santo Padre tiene antecedentes de problemas pulmonares; a los 21 años se le extirpó parte de un pulmón debido a una infección. Esta condición previa lo hace más susceptible a complicaciones respiratorias, lo que añade gravedad a su situación actual. Los médicos indicaron el último viernes que se necesitarían entre 24 y 48 horas para evaluar completamente el impacto de esta crisis en su recuperación.
¿Qué condición sufre el Santo Padre?
La neumonía bilateral es una infección respiratoria aguda que afecta ambos pulmones, inflamando los alvéolos y llenándolos de líquido o pus, lo que dificulta el intercambio de oxígeno. Entre sus síntomas se encuentran fiebre, tos, dificultad para respirar y fatiga. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad es la que padece el papa Francisco.
Debido al debilitamiento del sistema inmunológico con la edad, el organismo pierde capacidad para enfrentar infecciones, lo que hace que las personas mayores sean más vulnerables a complicaciones severas. Entre ellas, pueden presentarse insuficiencia respiratoria, sepsis o incluso fallo multiorgánico, lo que prolonga la recuperación y pone en riesgo la vida del paciente. En este sentido, la OMS advierte que la neumonía bilateral puede representar "un riesgo elevado para las personas mayores" (como en el caso del sumo pontífice).
El protocolo del Vaticano ante la posible incapacidad del papa
En caso de que la salud del papa Francisco se deteriore al punto de impedirle cumplir con sus deberes, el Vaticano cuenta con protocolos establecidos. En 2013, el propio Francisco firmó una carta de renuncia en caso de impedimentos mayores, asegurando una transición ordenada en la conducción de la Iglesia. Actualmente, hay cuatro cardenales españoles y otros miembros relacionados que participarían en un posible cónclave para elegir a un sucesor, aunque esta situación no es inminente.

Protocolo para el fallecimiento del Papa Francisco: Cambios en el rito funerario y confirmación en la capilla del Palacio Apostólico. Foto: CNN
Mientras tanto, el papa Francisco continúa recibiendo tratamiento en el Hospital Gemelli, donde permanece bajo estricta vigilancia médica. Los fieles alrededor del mundo mantienen oraciones por su pronta recuperación, reflejando la profunda conexión y preocupación de la comunidad católica por su líder espiritual.