Este país de América Latina supera 4 veces a Estados Unidos y Rusia con la mayor reserva de cobre del mundo
Este país cuenta con el 23% del total de las reservas mundiales del cobre, un metal esencial en los campos de la tecnología, electricidad y transporte.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

El cobre es un metal de transición que se distingue por sus múltiples propiedades, lo que lo convierte en un material ampliamente utilizado en diversas industrias. Su versatilidad y relevancia lo posicionan como un recurso esencial para el desarrollo tecnológico y económico a nivel mundial. Además, el cobre desempeña un papel clave en la fabricación de aleaciones metálicas, siendo un componente fundamental en la producción de dispositivos electrónicos, sistemas eléctricos y medios de transporte.
En este contexto, un país de América Latina posee una ventaja significativa, ya que alberga la mayor reserva de cobre en el planeta, superando a grandes potencias como Estados Unidos y Rusia. Esta abundancia de recursos no solo refuerza su posición en el mercado internacional, sino que también impulsa su economía a través de la extracción y exportación de este valioso metal.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo
¿Qué país de América Latina cuenta con la mayor reserva de oro en el mundo?
Según el U.S. Geological Survey (USGS), Chile se posiciona como el país con la mayor reserva de cobre a nivel mundial. Este país sudamericano alberga aproximadamente el 23% del total de las reservas mundiales de este metal, lo que se traduce en un estimado de 200 millones de toneladas.
El cobre ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo de Chile, desde su explotación por parte de las civilizaciones precolombinas, que lo utilizaron en herramientas y ornamentos, hasta su consolidación como el principal motor económico del país. La minería de este metal no solo ha impulsado el crecimiento industrial, sino que también ha sido un pilar fundamental en la generación de empleo y el desarrollo de infraestructura.

La industria minera en Chile ha fomentado la inversión extranjera. Foto: difusión
La importancia del cobre en la economía de Chile
En términos económicos, la importancia del cobre es indiscutible. De acuerdo con el Anuario de la Minería publicado por el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), en 2022, la industria cuprífera representó un 10,9% del Producto Interno Bruto (PIB) chileno.
Chile no solo se destaca por contar con las mayores reservas de cobre a nivel global, sino que también figura entre los principales productores de este metal en el mundo. En su territorio operan importantes empresas del sector, como Codelco, BHP y Antofagasta Minerals.
El crecimiento sostenido de la industria minera ha fomentado significativas inversiones extranjeras, impulsando la expansión de la infraestructura dedicada a la extracción y procesamiento del cobre. Además, ha permitido una mayor diversificación de los mercados de exportación, fortaleciendo la presencia de Chile en el comercio internacional.

Chile también es uno de los principales productores del cobre en el mundo.Foto: difusión
¿Por qué Chile es el mayor productor de cobre del mundo?
La explotación del cobre en Chile se remonta a la época de la cultura prehispánica de Tiahuanaco, extendiéndose sobre el actual territorio chileno. Sin embargo, fue tras la independencia, en el siglo XIX, cuando la producción de este metal experimentó un notable crecimiento, alcanzando aproximadamente 19.000 toneladas de cobre extraído.
Posteriormente, la actividad minera sufrió una significativa reducción en su producción. No obstante, el auge del cobre tuvo lugar en el siglo XX, cuando su riqueza atrajo el interés de consorcios internacionales, particularmente en zonas como Chuquicamata. En 1966, se estableció que el Estado chileno tendría el 51% de participación en la propiedad de los yacimientos, lo que le permitió intervenir tanto en su extracción como en su comercialización.
El ranking de los países con la mayor reserva de cobre del mundo
- Chile: 23% de las reservas de cobre
- Australia: 11% de las reservas de cobre
- Perú: 9% de las reservas de cobre
- Rusia: 7% de las reservas de cobre
- México: 6% de las reservas de cobre
- Estados Unidos: 5% de las reservas de cobre
- Otros: 39% de las reservas de cobre
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.