Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Mundo

Joven que quedó cuadripléjica por botellazo consigue aprobación de eutanasia en Colombia: familiares confirman identidad de autoras del ataque

La EPS Emssanar aprobó la solicitud de eutanasia de Erika Yanira Morales, quien quedó cuadripléjica tras un violento ataque. Familiares identifican a las responsables del ataque ocurrido en Pasto en 2021.

Érika Morales perdió la capacidad de moverse y hablar. La decisión, respaldada por su familia, busca poner fin a un sufrimiento prolongado, permitido por la ley colombiana en casos extremos. Foto: composición LR/Difusión
Érika Morales perdió la capacidad de moverse y hablar. La decisión, respaldada por su familia, busca poner fin a un sufrimiento prolongado, permitido por la ley colombiana en casos extremos. Foto: composición LR/Difusión

El caso de Erika Yanira Morales, una joven que quedó cuadripléjica tras ser agredida con un botellazo en la cabeza, ha causado conmoción en Colombia. La joven, que sufrió graves lesiones en un ataque ocurrido en junio de 2021, ha luchado por recuperar una vida digna. Tras más de dos años de sufrimiento y dependiendo de asistencia mecánica para vivir, Erika logró que la EPS Emssanar aprobara su solicitud de eutanasia.

Erika, quien tenía 17 años en ese entonces, fue agredida por dos mujeres en una discoteca de la ciudad de Pasto. El violento ataque dejó a la joven en coma por más de un año y le causó parálisis total, perdiendo la capacidad de hablar y moverse. Después de despertar, su vida nunca volvió a ser la misma, y la joven decidió solicitar la eutanasia.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Qué pasó con Erika Yanira Morales, la joven que recibirá la eutanasia en Colombia?

El 20 de junio de 2021, en la ciudad de Pasto, un botellazo propinado a Erika Yanira Morales durante una discusión en una discoteca provocó graves daños en su salud. Las jóvenes identificadas como Glair Gómez y Leidy León fueron señaladas como las responsables del brutal ataque que dejó a la víctima en un estado de cuadriplejia, con la incapacidad de moverse, hablar o respirar sin ayuda.

El impacto de este suceso no solo afectó profundamente a Erika, sino también a su familia, quienes desde el primer momento estuvieron a su lado, luchando por una mejora en su calidad de vida. Sin embargo, el diagnóstico de su condición y la falta de perspectivas para una recuperación generaron en Erika el deseo de poner fin a su sufrimiento a través de la eutanasia, una opción permitida por la legislación colombiana en casos extremos de dolor y sufrimiento terminal.

¿Qué hizo Erika Yanira Morales para recibir la eutanasia?

Colombia es uno de los pocos países en América Latina donde la eutanasia es un derecho legal. Esta práctica está permitida en casos de personas con enfermedades terminales o aquellos que padecen sufrimiento constante debido a enfermedades graves e incurables. Erika Yanira Morales, en su condición de joven cuadripléjica, se acogió a esta ley en busca de una salida a su sufrimiento. Su familia, apoyando su decisión, utilizó un abecedario impreso como sistema de comunicación para transmitir su voluntad de solicitar la eutanasia.

La solicitud de Erika fue recibida por la EPS Emssanar S.A.S., quien evaluó su condición médica y aprobó su petición en la última semana de febrero de 2025. A partir de ese momento, la joven continuará recibiendo cuidados paliativos y apoyo psicológico hasta que se lleve a cabo el procedimiento. La autorización de su madre, Alba Morales, para tomar decisiones médicas en su nombre resalta el papel fundamental de la familia en este proceso tan sensible.

 EPS admite tomar el caso con cautela. La joven reiteró lo difícil que fue la decisión. Foto: EPS

EPS admite tomar el caso con cautela. La joven reiteró lo difícil que fue la decisión. Foto: EPS

¿Cuál es el impacto del caso de Erika Yanira Morales?

El caso de Erika Yanira Morales ha generado un amplio debate en Colombia, no solo sobre el derecho a la eutanasia, sino también sobre la impunidad en casos de violencia como el que sufrió la joven. Aunque las responsables del ataque fueron identificadas, la justicia aún no ha ofrecido detalles sobre los avances en los procesos judiciales en su contra.

A través de las redes sociales, familiares y amigos de Erika han expresado su apoyo a su decisión, mientras que sectores de la sociedad y figuras públicas han planteado interrogantes sobre los límites de la eutanasia y la importancia de garantizar que las personas en situaciones de sufrimiento extremo puedan tomar decisiones sobre su vida. La situación también pone de relieve la necesidad de revisar las políticas de justicia en Colombia, especialmente en relación con la violencia de género y los actos de agresión como el sufrido por la joven.

La decisión de la eutanasia fue un tema muy delicado. Foto: Tatiana Morales/Facebook

La decisión de la eutanasia fue un tema muy delicado. Foto: Tatiana Morales/Facebook

¿Qué es la eutanasia?

La eutanasia es un proceso médico que pone fin a la vida de una persona. Esta se aplica en una paciente con una condición de salud irreversible que le cause sufrimiento físico o psicológico.