Mundo

Congresista republicano propone crear el "billete más valioso" de 250 dólares con la cara de Donald Trump

El parlamentario justificó su propuesta como una respuesta a la inflación que se registró durante el gobierno del expresidente Joe Biden, predecesor de Donald Trump.

La fabricación del papel moneda está a cargo de la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos. Foto: difusión
La fabricación del papel moneda está a cargo de la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos. Foto: difusión

A través de su cuenta de X, el congresista republicano de Carolina del Sur, Joe Wilson, anunció, el miércoles 26 de febrero, su intención de presentar un proyecto de ley que tiene como propósito la creación de un nuevo billete con el rostro del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Me complace anunciar que estoy redactando una legislación para ordenar a la Oficina de Grabado e Impresión que cree un billete de 250 dólares con la imagen de Donald Trump", afirmó Wilson.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

¿Por qué surgió la idea de poner la cara de Donald Trump en el billete de 250 dólares?

Joe Wilson justificó su propuesta como una respuesta directa a lo que denominó la 'Bidenflation', un término acuñado para describir la inflación del 9.1 por ciento registrada en 2022, la más alta desde la década de 1980.

"Él ha destruido la economía, obligando a las familias estadounidenses a llevar más dinero en efectivo". "¡El billete más valioso para el presidente más valioso! (Donald Trump)", exclamó el congresista.

Cabe mencionar que, a pesar de que la inflación disminuyó al 3% en 2025, este tema continúa siendo una preocupación debido a los nuevos aranceles impuestos por Trump a México, Canadá y China. Un informe del Departamento de Trabajo indicó que, en enero de 2025, los precios al consumidor experimentaron su mayor incremento en los últimos 18 meses, lo que impactó negativamente en el poder adquisitivo.

En Estados Unidos existen billetes de siete denominaciones. Foto: difusión

En Estados Unidos existen billetes de siete denominaciones. Foto: difusión

Propuesta de congresista Wilson no sería viable

Aunque Joe Wilson ha puesto mucho empeño en su propuesta, es poco probable que logre materializarse, ya que existe una ley vigente que data del 7 de abril de 1866, cuando el Congreso aprobó una normativa que prohíbe la representación del "retrato o semejanza de cualquier persona viva" en la moneda estadounidense.

Esta legislación aún se mantiene en vigor en la actualidad, impidiendo el uso de imágenes de personas vivas en la emisión de monedas. Además, incluso en el caso de las monedas conmemorativas dedicadas a presidentes fallecidos, estas no pueden ser emitidas hasta transcurridos al menos dos años después de su muerte.

¿Cuántos billetes existen en Estados Unidos?

A propósito de la intención de crear un nuevo billete de 250 dólares con la cara de Donald Trump, es importante indicar que el papel moneda de Estados Unidos se presenta en billetes de siete denominaciones: $1, $2, $5, $10, $20, $50 y $100.

El país norteamericano ya ha dejado de emitir billetes de mayor valor, como los de $500, $1,000, $5,000 y $10,000, aunque estos siguen siendo de curso legal y pueden circular como cualquier otro billete. Asimismo, la creación y fabricación del papel moneda está a cargo de la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos (BEP, por sus siglas en inglés), entidad responsable de diseñar y producir los billetes en circulación.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.