Corte de Luz masivo en Chile, HOY 25 de febrero: ministra del Interior, Carolina Tohá, reporta que fue por una sobrecarga del sistema
El corte de luz se registró cerca de las 3.16 p. m. en Chile y se estima que afecta a 18 millones de personas. Carolina Tohá, ministra del Interior, informó que una sobrecarga en el sistema habría sido la causa y no un ataque.

Luces, semáforos, metros, ventiladores y aparatos eléctricos de casi todas las ciudades de Chile se apagaron durante un inusual corte de luz masivo, en la calurosa tarde del 25 de febrero. El Servicio Nacional de Desastres (Senapred) informó que la falta de electricidad fue reportado desde la región Arica, por el norte, y Los lagos, en el sur, con inicio a las 3.16 p. m. (hora local). Se estima que es el peor apagón en el país, en los últimos 15 años. Minutos tras el incidente, Carolina Tohá, ministra del Interior, hizo un llamado a la calma y dio a conocer la posible causa.
“En estos momentos, el llamado es a la calma, que no estamos siendo objeto de un ataque, que debiera reponerse el servicio prontamente. En el Cogrid, vamos a estar trabajando hasta que esté repuesto el servicio plenamente", declaró Tohá, desde una reunión de emergencia en La Moneda. “Ya está identificada la zona en la que se produjo, y entre los elementos que hay ninguno apunta a que haya habido un tipo de ataque, sino más bien una sobrecarga en el sistema”, aseguró. No obstante, se desconocen las causas de manera oficial.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Corte de luz en Chile: ¿cómo se vive?
Desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, la desconexión del sistema de transmisión de 500 kV provocó un apagón masivo que afectó a más de 18 millones de ciudadanos, según reportó la Red Geocientífica de Chile. Prontamente, Senapred convocó al Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) para coordinar los esfuerzos de emergencia ante la magnitud del evento.
La falta de energía dejó sin luz a hogares y comercios, pero además impactó en las telecomunicaciones. Según medios chilenos, diversas compañías móviles registraron fallas e intermitencias que dificultaron las comunicaciones entre los afectados y generaron incertidumbre en la población.
En medio de la crisis, el Coordinador Eléctrico Nacional activó de inmediato el Plan de Recuperación de Servicio, con la misión de restablecer el suministro en el menor tiempo posible. Sin embargo, la interrupción del fluido eléctrico ya había causado estragos en la rutina de los ciudadanos, y en la capital. Uno de los efectos fue la detención de un metro en Santiago que requirió la evacuación urgente de cientos de pasajeros.

Transeúntes quedaron paralizados al interrumpirse el servicio de transportes por el apagón. Foto: X
Bomberos de Santiago se vieron obligados a redoblar esfuerzos ante la cantidad de llamados de auxilio por personas atrapadas en ascensores. De acuerdo a la prensa local, desde distintos puntos de la ciudad, los equipos de rescate se movilizaron para asistir a quienes quedaron atrapados en la penumbra de edificios y torres de oficinas. Se estima que el apagón habría afectado a más del 98% de personas en todo el país.
Causas del apagón nacional en Chile
Si bien Carolina Tohá manifestó que el apagón nacional en Chile fue producto de una sobrecarga en el sistema, aun el gobierno no ha informado acerca de las causas de manera oficial. Según el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), el incidente habría ocurrido por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico.
“Esta apertura del doble circuito de 500 mil voltios provocó una perturbación en el sistema eléctrico nacional, causando la pérdida completa de los consumos a nivel nacional”, explicó Ernesto Huber, director ejecutivo del CEN, mediante un video difundido por la cuenta oficial de X de la entidad.
LATAM cancela vuelos, Festival de Viña del Mar en incertidumbre
La aerolínea LATAM anunció mediante redes sociales que el corte de luz nacional también afecta el itinerario de los vuelos programados. "Informamos que debido a la interrupción del suministro eléctrico en gran parte de Chile, algunos de nuestros vuelos podrían verse afectados", comunicó en su cuenta oficial de X.
En estos días, Chile está en el foco del mundo con el Festival de Viña del Mar, que recibe a miles de personas en el Anfiteatro de la Quinta Vergara. El evento, que se lleva a cabo del 23 al 28 de febrero de 2025, cuenta con una destacada lista de artistas internacionales. Según CNN Chile, aún no se sabe si las funciones para la noche de este 25 de febrero van a ser canceladas debido al apagón.
Comunicado oficial de Coordinador Eléctrico Nacional
Representante del CEN brindó un comunicado a la prensa, alrededor de las 7.17 p.m. (hora local). Aseguró que antes de la interrupción del sistema eléctrico, operaba de manera normal con los criterios de seguridad habituales. Según la información disponible por sistemas de monitoreo y empresas propietarias de las instalaciones, la desconexión habría iniciado en las líneas de doble circuito ubicadas en la zona comprendida entre Vallenar y Coquimbo.
"Este incidente provocó la desconexión de ambos circuitos de la línea de transmisión, generando una perturbación y un corte masivo en el sistema eléctrico nacional", señaló. "Las causas de esta falla se investigarán de acuerdo al protocolo establecido para estos eventos en nuestra normativa eléctrica", destacó.
Informó que se está trabajando en la recuperación del sistema eléctrico, que ya se logró de forma parcial en Arica y Puerto Mont. Detalló que el proceso ha presentado complicaciones por fallas en los sistemas de operación a distancia de instalaciones del sistema eléctrico, lo cual será investigado.