Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Rusia podría lograr que Estados Unidos retire sus tropas de Europa tras reunión en Arabia Saudita, según diario alemán

El periódico informó que la decisión de Rusia, que esta semana se reunió con Estados Unidos en Arabia Saudita, está basada en la reconfiguración de la influencia geopolítica en Europa.

Rusia desea retirar las tropas de Estados Unidos de Europa por a una exigencia del presidente Vladimir Putin. Foto: composición LR/difusión
Rusia desea retirar las tropas de Estados Unidos de Europa por a una exigencia del presidente Vladimir Putin. Foto: composición LR/difusión

Los servicios de seguridad y los políticos occidentales se muestran preocupados ante la posibilidad de que las tropas de Estados Unidos se retiren de los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Europa Central y Oriental. Esta alerta fue reportada por el diario alemán Bild, que citó a fuentes anónimas. El periódico señala que Rusia estaría presionando para reducir significativamente la presencia militar estadounidense en la región, con el objetivo de reconfigurar la influencia geopolítica en el continente europeo.

De acuerdo con la información proporcionada por Bild, los países europeos miembros de la OTAN "temen" que las recientes conversaciones de alto nivel entre Estados Unidos y Rusia, celebradas el martes 18 de febrero en Arabia Saudí, puedan desembocar en una disminución considerable de las fuerzas estadounidenses en Europa. Este escenario podría alterar el equilibrio de poder y la estabilidad que la OTAN ha mantenido en dicho continente durante las últimas décadas.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Solicitud de Rusia obedecería a exigencia de presidente Vladímir Putin

Bild citó a un funcionario anónimo de seguridad de Europa Occidental, quien afirmó que "de acuerdo con la información que manejamos, las demandas de Vladimir Putin incluyen la retirada de las tropas estadounidenses de todos los países de la OTAN que se unieron a la alianza después de 1990".

En diciembre de 2021, Rusia presentó a Estados Unidos y a la OTAN una serie de propuestas con el fin de reestructurar la arquitectura de seguridad en Europa y evitar la adhesión de Ucrania. Sin embargo, Occidente rechazó en su momento la propuesta del Kremlin, considerándola un ultimátum.

 La OTAN es una alianza militar internacional establecida bajo el Tratado de Washington. Foto: difusión

La OTAN es una alianza militar internacional establecida bajo el Tratado de Washington. Foto: difusión

Exfuncionario de Lituania se pronuncia sobre este caso

El martes pasado, el exministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, publicó en su cuenta de 'X' que parece altamente probable que el Kremlin logre que “la OTAN regrese a sus fronteras de 1997, retirándose de todos los países, excepto de Alemania Oriental”.

Además, señaló que, aunque Donald Trump no podría implementar unilateralmente una reversión de la expansión de la OTAN, sí podría "retirar las tropas de Estados Unidos del flanco oriental, lo cual tendría un efecto casi idéntico".

¿Qué países de Europa se verían afectados en caso Estados Unidos retire sus tropas?

Los países que teóricamente podrían verse afectados en caso Estados Unidos retire sus tropas de Europa incluyen a Albania, Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Finlandia, Hungría, Letonia, Lituania, Montenegro, Macedonia del Norte, Polonia, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia y Suecia.

Cristian Diaconescu, jefe de gabinete del presidente y asesor en temas de defensa y seguridad nacional de Ucrania, expresó que, aunque el equipo estadounidense había rechazado las supuestas demandas de Moscú en Riad, Arabia Saudita, "la situación puede cambiar en cualquier momento, de una hora a otra o de un día para otro", lo que podría llevar a Washington a ceder eventualmente.

Por su parte, el viernes 21 de febrero, Dmitry Peskov, portavoz de Rusia, desestimó estas afirmaciones como "incorrectas", pero añadió que las preocupaciones de Moscú sobre el hecho de que "la infraestructura militar de la OTAN se haya acercado a nuestras fronteras en varias oleadas" no son "un secreto para nadie".

¿Qué es la OTAN?

La OTAN es una alianza militar internacional establecida bajo el Tratado del Atlántico Norte, también conocido como el Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949. Esta organización funciona como un sistema de defensa colectiva, en el que los países miembros se comprometieron a defender a cualquier miembro que sea agredido por una potencia externa.