Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Muy malas noticias para inmigrantes en USA: las políticas más severas de Trump para deportar indocumentados

Donald Trump atacó el TPS y el Parole Humanitario, promulgó la Ley Laken Riley y cerró el CBP ONE. Estas y otras medidas tomadas por su gobierno han puesto a miles de inmigrantes en riesgo de ser deportados masivamente.

Donald Trump refuerza su plan para deportar inmigrantes indocumentados con el fin del TPS y Parole Humanitario. Foto: composición LR/AFP/El Universal
Donald Trump refuerza su plan para deportar inmigrantes indocumentados con el fin del TPS y Parole Humanitario. Foto: composición LR/AFP/El Universal

Las nuevas políticas migratorias de Donald Trump han causado gran inquietud en la comunidad migrante en Estados Unidos. El presidente ha endurecido el control fronterizo y ha incrementado las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados. Los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) han ampliado las redadas en lugares considerados sensibles, mientras que la administración de Trump ha eliminado programas que brindaban protección a los inmigrantes.

Trump ha puesto en marcha el Proyecto 2025, una estrategia que busca intensificar las deportaciones de inmigrantes indocumentados, revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS), eliminar el Parole Humanitario y otorgar mayores facultades al ICE para realizar detenciones sin limitaciones.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
El presidente Donald Trump ha reforzado las redadas en lugares de trabajo, iglesias, hospitales y centros comunitarios. Foto: composición LR

El presidente Donald Trump ha reforzado las redadas en lugares de trabajo, iglesias, hospitales y centros comunitarios. Foto: composición LR

¿Cuáles son las políticas más severas de Trump para deportar inmigrantes indocumentados de USA?

En la página oficial de la Casa Blanca se detallan las políticas que Donald Trump ha implementado para deportar a inmigrantes indocumentados. Entre las medidas más relevantes se incluyen:

  • Eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS): Trump ha revocado el TPS para inmigrantes venezolanos. La eliminación del TPS ha generado incertidumbre y temor entre miles de inmigrantes de Venezuela que ahora enfrentan un riesgo inminente de deportación.
  • Fin del Parole Humanitario: este programa brinda la oportunidad a inmigrantes de Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba de ingresar a Estados Unidos siempre que cumplan con ciertos requisitos, como contar con un patrocinador y aprobar revisiones de antecedentes. Sin embargo, Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para eliminar este programa. Con su desaparición, miles de inmigrantes perderían una vía legal para permanecer en el país y quedarían expuestos a procesos de deportación acelerados.
  • Ley Laken Riley: Trump firmó la Ley Laken Riley. Esta normativa exige la detención obligatoria de inmigrantes indocumentados acusados de delitos como robo, agresión a agentes policiales y crímenes violentos, incluso antes de ser condenados. Esta medida otorga mayores facultades a ICE para arrestar y deportar a cualquier inmigrante sospechoso de haber cometido un delito.
  • Cierre de CBP One: La administración de Trump ha desactivado la aplicación CBP One, una herramienta que facilitaba a miles de inmigrantes la programación de citas para ingresar legalmente a Estados Unidos.
  • ciudadanía por nacimiento: en un intento por modificar el sistema migratorio, el presidente Donald Trump ha impulsado una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía automática para los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en Estados Unidos. Si esta medida se implementa, miles de niños podrían perder su derecho a la nacionalidad estadounidense.
Donald Trump ha puesto en marcha el Proyecto 2025, una estrategia que busca intensificar las deportaciones de inmigrantes indocumentados, revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS), eliminar el Parole Humanitario. Foto: composición LR

Donald Trump ha puesto en marcha el Proyecto 2025, una estrategia que busca intensificar las deportaciones de inmigrantes indocumentados, revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS), eliminar el Parole Humanitario. Foto: composición LR

Otras medidas de Donald Trump para deportar inmigrantes en 2025

Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ha reforzado las redadas en lugares de trabajo, iglesias, hospitales y centros comunitarios, sitios que anteriormente se consideraban refugios seguros para los inmigrantes indocumentados. Ante el aumento de las deportaciones masivas, Tom Homan, designado como "zar de la frontera", ha ordenado operativos más estrictos y ha asegurado que ningún inmigrante ilegal quedará exento de ser detenido y expulsado de Estados Unidos.

Trump también ha implementado regulaciones más estrictas en el proceso de solicitud de asilo, limitando significativamente las opciones para que los inmigrantes busquen protección en Estados Unidos. Además, su administración ha tomado la controvertida decisión de trasladar a inmigrantes detenidos a la Bahía de Guantánamo, un sitio históricamente asociado con la reclusión de sospechosos de terrorismo. De acuerdo con estimaciones oficiales, hasta 30,000 inmigrantes podrían ser enviados a este centro antes de ser deportados.