Joven que asegura ser Madeleine McCann publica ADN que la vincularía con padres de niña perdida hace 18 años
El caso Madeleine McCann vuelve a generar controversia tras la publicación de un nuevo análisis genético por parte de Julia Wendell, quien insiste en ser la niña desaparecida en Portugal en 2007.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Han pasado casi 18 años desde la desaparición de Madeleine McCann, la niña británica que se esfumó sin dejar rastro en Praia da Luz, Portugal, mientras dormía en un apartamento turístico. A lo largo de los años, diversas teorías y sospechosos han surgido en torno a su paradero, pero el caso sigue sin resolverse.
Ahora, una joven polaca llamada Julia Wendell ha vuelto a generar controversia al asegurar que los resultados de una prueba de ADN la vincularían biológicamente con Gerry McCann, el padre de la niña desaparecida. A pesar de sus insistencias, ni la familia McCann ni las autoridades han respaldado su versión.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Julia Wendell insiste en ser Madeleine McCann: qué revelan sus nuevas pruebas de ADN
Julia Wendell, también conocida como Julia Faustyna, ha mantenido desde 2023 que podría ser la niña desaparecida en Portugal. En su nueva declaración, la joven de 23 años afirmó que su análisis genético sugiere una coincidencia del 69,23% con Gerry McCann, un porcentaje que, según ella, representaría una "conexión biológica significativa".
Según Wendell, los análisis fueron realizados por el Dr. Monte Miller, un experto en genética forense con experiencia en biología molecular. Las muestras utilizadas para la comparación provendrían de restos biológicos hallados en la habitación donde Madeleine desapareció, ya que los McCann se han negado a proporcionar pruebas directas.
En redes sociales, Wendell ha insistido en que su ascendencia no es 100% polaca, como indicaban pruebas anteriores, sino que tendría raíces británicas e irlandesas. Sin embargo, su propia familia en Polonia ha desmentido su historia y aseguan que tienen pruebas documentales de su identidad.
¿Qué pasó con Madeleine McCann?
Madeleine McCann desapareció el 3 de mayo de 2007 en el complejo turístico Ocean Club, en Praia da Luz. La niña, de tres años, dormía junto a sus hermanos mientras sus padres cenaban en un restaurante cercano. Cuando su madre, Kate McCann, regresó a la habitación alrededor de las 22:00 horas, descubrió que Madeleine había desaparecido.
El caso desató una investigación policial internacional, con sospechosos que incluyeron a pedófilos, traficantes de personas y hasta a los propios padres de Madeleine, quienes fueron descartados como implicados. A lo largo de los años, han surgido múltiples teorías y avistamientos, pero ninguno ha llevado al paradero de la menor.
¡Sigue a La República en WhatsApp! No olvides unirte desde tu dispositivo móvil a nuestro canal en esa red de mensajería para seguir informado del acontecer nacional e internacional.