Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Gabriel Boric lanza dura crítica contra Donald Trump y rechaza su postura sobre Ucrania: "Es inaceptable"

El presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó de "inaceptables" las declaraciones de Donald Trump sobre Ucrania. Otros líderes mundiales también lo cuestionaron y reafirmaron su apoyo al país, destacando su derecho a defender su territorio y democracia.

Presidente de Chile, Gabriel Boric, critica declaraciones de Trump sobre Ucrania. Foto: 24 Horas
Presidente de Chile, Gabriel Boric, critica declaraciones de Trump sobre Ucrania. Foto: 24 Horas

El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó este miércoles su firme desacuerdo con las recientes declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, respecto a la situación en Ucrania. Boric criticó que Trump esté instando a Ucrania a "aceptar las condiciones de quien lo invadió", calificando esta postura como "inaceptable". En la red social X, manifestó: "Un país invade el territorio soberano de su país. Usted (con su pueblo) se defiende. Unos años después, el presidente de otro país que lo apoyó en un inicio (con otro presidente) afirma que en verdad usted inició la guerra y que, por lo tanto, tiene que aceptar las condiciones de quien lo invadió, y además devolverle la ayuda entregada, y presiona a todo el mundo para ello".

Estas declaraciones surgen en respuesta a los comentarios de Trump en su plataforma Truth Social, donde afirmó que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, es "un dictador sin elecciones" y sugirió que Ucrania debería ceder ante las demandas rusas para poner fin al conflicto. También criticó el uso de fondos estadounidenses en apoyo a Ucrania, argumentando que Europa debería asumir una mayor responsabilidad financiera en la crisis. Estas posturas generaron controversia y fueron criticadas por parte de líderes internacionales y analistas políticos.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Boric sobre postura de Trump en Ucrania: "Es inaceptable"

El presidente Boric no solo rechazó las declaraciones de Trump como "inaceptables", sino que también enfatizó la importancia de mantener principios claros en política internacional. Señaló que ceder ante presiones que distorsionan la realidad de la agresión sufrida por Ucrania sería una traición a los valores democráticos y de soberanía nacional. Asimismo, instó a la comunidad internacional a no dejarse influenciar por narrativas que buscan justificar la invasión rusa y a mantener el apoyo firme al pueblo ucraniano en su defensa legítima.

Además, destacó la necesidad de una respuesta unificada por parte de las naciones democráticas frente a intentos de reescribir la historia del conflicto. Advirtió que aceptar versiones distorsionadas de los hechos podría sentar un precedente peligroso para futuras agresiones en otras partes del mundo. El mandatario chileno reafirmó su compromiso con el respeto al derecho internacional y la defensa de la integridad territorial de las naciones soberanas.

Apoyan a Ucrania en su defensa de la soberanía

Las afirmaciones de Trump fueron ampliamente criticadas por diversos líderes mundiales. El primer ministro británico, Keir Starmer, defendió a Zelenski, argumentando que la suspensión de elecciones en Ucrania es una medida razonable en tiempos de guerra, similar a las decisiones tomadas por el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Starmer enfatizó que es fundamental respaldar a Ucrania en su lucha por la soberanía y que las declaraciones de Trump no contribuyen a la búsqueda de una paz duradera.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, también expresaron su desacuerdo con la postura de Trump, reiterando que Rusia es el agresor en este conflicto y que Ucrania tiene todo el derecho a defender su territorio. Ambos líderes subrayaron la importancia de mantener el apoyo económico y militar a Ucrania y advirtieron que cualquier intento de negociar sin la participación de Kiev sería inaceptable y contraproducente para la estabilidad europea.