Mundo

IMA Panamá: estas son las Agroferias que se realizarán este 16 de febrero

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) llevará a cabo Agroferias este domingo 16 de febrero en diversas provincias del país, con productos de la canasta básica a precios accesibles.

Las Agroferias son una oportunidad para adquirir productos de la canasta básica familiar a precios accesibles. Foto: composición LR / Freepik
Las Agroferias son una oportunidad para adquirir productos de la canasta básica familiar a precios accesibles. Foto: composición LR / Freepik

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) ha anunciado la realización de varias Agroferias el domingo 16 de febrero de 2025, a partir de las 8:00 a.m., en diversas provincias del país. Estas ferias ofrecen a la población la oportunidad de adquirir productos de la canasta básica a precios accesibles, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y al apoyo de los productores locales.

Entre los productos disponibles en las Agroferias se incluyen arroz, menestras, pasta, aceite, sal, pan, azúcar, granos, verduras, huevos, tortillas, pollo, plátanos, cárnicos y frutas variadas. El IMA invita a los asistentes a llevar sus propias bolsas reutilizables para contribuir al cuidado del medio ambiente.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Cuáles son las Agroferias del IMA que se realizarán este 16 de febrero?

Estas son las Agroferias anunciadas por el IMA para este domingo 16 de febrero:

  • Panamá Oeste: instalaciones de Merca La Chorrera, distrito de La Chorrera.
  • Herrera: instalaciones de Merca Chitré, distrito de Chitré.
  • Darién: terrenos de La Feria Filo del Tallo, Los Pavitos, distrito de Pinogana.
  • Ngäbe-Buglé: cancha de Hato Chamí, distrito de Nole Duima.
  • Panamá: instalaciones de Merca Panamá, distrito de Panamá.
  • Chiriquí: instalaciones de Merca David, distrito de David.

Beneficios de las Agroferias del IMA

Las Agroferias organizadas por el IMA tienen como objetivo principal facilitar el acceso de la población a productos de calidad a precios competitivos. Además, estas ferias promueven la economía local al brindar a los productores nacionales un espacio para comercializar sus productos directamente con los consumidores.

Según datos del IMA, en eventos anteriores se han distribuido más de 140,000 libras de arroz y otros productos de la canasta básica, beneficiando a miles de familias panameñas. Estas iniciativas también fomentan el consumo de productos frescos y locales, contribuyendo a una alimentación más saludable para la población.

Recomendaciones para los asistentes a las Agroferias del IMA

Para aprovechar al máximo la visita a las Agroferias, se sugieren las siguientes recomendaciones:

  • Horario: las ferias inician a las 8:00 a.m.; se aconseja llegar temprano para acceder a una mayor variedad de productos.
  • Medio ambiente: llevar bolsas reutilizables para reducir el uso de plásticos y contribuir al cuidado ambiental.
  • Efectivo: portar dinero en efectivo, ya que algunos vendedores pueden no aceptar pagos electrónicos.
  • Higiene: mantener las medidas de higiene personal, como el uso de mascarillas y desinfección de manos, para garantizar la seguridad de todos los asistentes.

Para obtener información actualizada sobre las próximas Agroferias y sus ubicaciones, se recomienda seguir las redes sociales oficiales del IMA o visitar su sitio web. Estas plataformas ofrecen detalles sobre las fechas, lugares y productos disponibles en cada feria, asegurando que la población esté informada y pueda planificar su asistencia de manera efectiva.