Sociedad

San Juan de Lurigancho: posible filtración del río Rímac afecta a vecinos de la avenida Malecón Checa

Municipalidad del distrito confirma que la filtración se habría dado en la zona límite de SJL y el distrito del Rímac. 

Posible filtración del río Rímac en San Juan de Lurigancho.
Posible filtración del río Rímac en San Juan de Lurigancho.

Usuarios en redes sociales reportaron la presencia de agua cerca de la avenida Malecón Checa, ubicada cerca de las vías de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao. La Municipalidad de San Juan de Lurigancho aún no ha confirmado si el agua proviene del río Rímac. Los vecinos de las zonas adyacentes se encuentran preocupados por la situación.

Senamhi reportó incremento del causal de los ríos Chillón y Rímac

Este 1 de abril, el río Mala alcanzó el umbral rojo debido a las lluvias registradas en las zonas altas de la cuenca, según información del Senamhi. Asimismo, los ríos Chillón y Rímac experimentaron un aumento en su caudal durante la noche y la madrugada, situándose actualmente cerca del umbral naranja. Se prevé que en las próximas horas el nivel del agua comience a descender.

Los centros poblados en riesgo incluyen Yanacaca, La Vuelta, Yuncaviri, Nicochay y La Oroya (Máquina). El INDECI recomienda no intentar cruzar a pie una corriente de agua que supere el nivel de las rodillas.

ANA concluye limpieza y descolmatación de 35 kilómetros del río Rímac

El pasado 31 de marzo, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Midagri, culminó los trabajos de limpieza en 35 kilómetros del río Rímac. Esto fue en respuesta a la necesidad de realizar labores de prevención debido a las constantes lluvias que impactaron distintos puntos de la capital.

“La ANA asume el compromiso de continuar con la línea amarilla descolmatando ríos y quebradas. El río Rímac cruzó el umbral rojo, pero estábamos tranquilos porque la labor preventiva dio los resultados esperados, gracias al trabajo junto a los gobiernos locales”, acotó el jefe de la ANA, José Musayón.

Canales de emergencia

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.