Putin y Trump acuerdan negociar una "solución a largo plazo" para la guerra en Ucrania: Zelensky confirma apoyo
Los presidentes de Rusia y Estados Unidos acordaron negociar una 'solución a largo plazo' para la guerra en Ucrania. Luego de que Trump le informara los detalles de la conversación, el mandatario ucraniano confirmó su disposición para buscar la paz: "Hagámoslo".
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Tras una llamada telefónica, este 12 de febrero, los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump acordaron iniciar negociaciones para lograr una "solución a largo plazo" para la guerra en Ucrania. El mandatario ruso expresó estar dispuesto a abordar las "causas fundamentales del conflicto", una postura que fue respaldada por su homólogo estadounidense, según informó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.
Donald Trump calificó su conversación con Vladimir Putin como "larga y muy productiva". A través de su red Truth Social, anunció que ambos habían acordado trabajar juntos "muy estrechamente". Además, afirmó que se comunicaría con Volodímir Zelensky para informarle sobre lo tratado respecto a la guerra en el este de Europa. Minutos después, el presidente ucraniano confirmó que el mandatario estadounidense le transmitió los detalles del acuerdo y manifestó su disposición a negociar.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
En las últimas semanas, el presidente de Estados Unidos ha reiterado su aspiración de finalizar la guerra entre Rusia y Ucrania. "Putin quiere que nos reunamos, incluso lo ha dicho públicamente, y tenemos que poner fin a esta guerra, que es un auténtico desastre", anticipó Trump a la prensa, el mes pasado.
Una llamada "larga y muy productiva"
Durante la llamada, que se extendió por una hora y media, Putin y Trump coincidieron en que "ha llegado el momento de trabajar juntos en la búsqueda de soluciones para todos los países", según el reporte del Kremlin. Además del conflicto en Ucrania, abordaron la situación en el Medio Oriente, el programa nuclear iraní y las relaciones económicas entre sus países.
Así también, el presidente ruso invitó a su homólogo estadounidense a Moscú y mostró disposición para recibir a altos funcionarios de Washington en su país. La conversación también abordó el reciente intercambio de prisioneros entre ambos países, que permitió la liberación del estadounidense Marc Fogel y del experto en criptomonedas rusas Alexandre Vinnik.
¿Cuáles son las causas fundamentales del conflicto entre Rusia y Ucrania?
El conflicto entre Rusia y Ucrania tiene orígenes complejos, marcados por factores geopolíticos y tensiones históricas. Un elemento clave es la posición de Rusia frente a la orientación política de Ucrania, en particular su acercamiento a la OTAN y la Unión Europea. Desde la perspectiva rusa, ello representa una vulneración de su seguridad y un desafío a su influencia regional, considerando los lazos históricos y culturales entre ambos países.
Un punto de inflexión en la relación bilateral se produjo en 2014, con la anexión rusa de Crimea y el respaldo a movimientos separatistas en el este de Ucrania tras la crisis política en Kiev. Rusia argumenta que tales acciones respondían a la necesidad de proteger a la población rusa y a sus intereses en la región. Mientras tanto, Ucrania y la comunidad internacional lo denunciaron como una violación de la soberanía territorial y del derecho internacional.

PUEDES VER: Jefe del Pentágono pide a Europa liderar apoyo a Ucrania: niega tropas estadounidenses y cuestiona a la OTAN
Respuesta de Zelensky ante conversación de Trump y Putin
"Acabo de hablar con el presidente Volodimir Zelenski, de Ucrania. La conversación transcurrió muy bien. Él, al igual que el presidente Putin, quiere lograr la paz", publicó Donald Trump en la red Truth Social. Además, anunció que el presidente ucraniano se reunirá con el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio, el viernes.
Minutos después, el presidente de Ucrania declaró al respecto: "Acabo de hablar con Donald Trump. Tuvimos una larga conversación sobre las posibilidades de lograr la paz", señaló. Comentó que están preparando los próximos pasos para "detener la agresión rusa y garantizar una paz confiable y duradera". "Como dijo el presidente Trump, hagámoslo", resaltó.