Mundo

Inflación interanual de enero en Colombia se mantiene estable en 5,22%

La variación mensual de la inflación se sitúa en 0,94%, un leve aumento respecto al 0,92% de enero de 2024, reflejando una recuperación económica.

La República
La República

Colombia registró en enero una inflación interanual de 5,22%, alrededor de tres puntos menos que lo reportado el mismo mes del año pasado (8,35%), informó este viernes la autoridad estadística.

"Cuando revisamos lo que sucede en la variación anual (...), ya nos estamos equiparando con los niveles que estábamos reportando hacia finales del 2021", cuando la inflación comenzó a acelerarse de manera paulatina hasta llegar en marzo de 2023 a un nivel histórico de 13,34%, aseguró en una rueda de prensa la directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

La variación mensual de este indicador se ubicó en 0,94%, un leve incremento con respecto al 0,92% reportado en enero de 2024.

Aunque la cifra muestra una recuperación económica sostenida en comparación con los niveles registrados en 2023, aún es mayor a la meta del 3% fijada por el Banco de la República (emisor). El presidente izquierdista Gustavo Petro esperaba poder cerrar el 2024 con una inflación menor al 5%.

Los alimentos (1,62%), el transporte (1,71%), los restaurantes y hoteles (1,9%) y los servicios de alojamiento, agua, electricidad y gas (0,39) fueron los productos que reportaron los mayores incrementos en enero.

En su medición más reciente, tomada al final del tercer trimestre de 2024, la economía colombiana creció un 2%, su segundo periodo consecutivo de recuperación tras más de un año estancada.

En tanto, las cifras de desempleo urbano también registran una recuperación en la cuarta economía latinoamericana. En diciembre de 2024, el índice de desocupación urbano que se mide en las 13 principales ciudades, cayó a 9%, niveles similares a los reportados en 2016 y 2017.