Arabia Saudita descarta normalizar relaciones con Israel sin "un Estado palestino"
Netanyahu afirmó que la normalización con Riad es posible, pero el reino suspendió las negociaciones por el conflicto en Gaza y ha endurecido su postura.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Arabia Saudita descartó el miércoles formalizar las relaciones con Israel a menos de que se establezca "un Estado palestino", luego de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asegurara que la normalización de relaciones con Riad "tendrá lugar".
"Arabia Saudita continuará sus esfuerzos incansables por establecer un Estado palestino independiente, con Jerusalén Este como su capital, y no establecerá relaciones diplomáticas con Israel sin eso", afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores saudita en la red social X.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Tanto el presidente estadounidense, Donald Trump, como su antecesor, Joe Biden, respaldaron la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudita.
Pero el reino petrolero suspendió las negociaciones sobre el tema al inicio de la guerra en la Franja de Gaza y endureció su postura a lo largo del conflicto.
La declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores se dio luego de que Netanyahu asegurara que "la paz entre Israel y Arabia Saudí no solo es factible, sino que creo que tendrá lugar".
Su gobierno se opone a la solución de dos Estados al conflicto entre Israel y los palestinos, que cuenta con amplio apoyo internacional.
Netanyahu hizo su declaración en Washington junto a Trump, quien dijo prever "una toma de control a largo plazo" de la Franja de Gaza por parte de Estados Unidos.
El primer gobierno de Trump medió en unos acuerdos que permitieron a Israel establecer relaciones diplomáticas con Emiratos Árabes Unidos, Marruecos y Baréin.
Arabia Saudita no reconoce a Israel aunque desde 2020 ha negociado una acercamiento a cambio de un pacto de defensa y del apoyo estadounidense a un programa nuclear civil.