Mundo

Más de 200 sismos en un día afectan isla griega de Santorini: residentes y turistas huyen ante temor

Los sismos en Santorini generaron evacuaciones de turistas y residentes. Las autoridades de Grecia refuerzan medidas de seguridad, incluyendo el cierre de escuelas y restricciones en los puertos, tras más de 200 temblores en las islas del mar Egeo.



El turismo en Santorini se ve afectado por la actividad sísmica. Ferris adicionales y vuelos de Aegean Airlines están evacuando a cientos de visitantes. Hoteleros. Foto: composición LR/AFP
El turismo en Santorini se ve afectado por la actividad sísmica. Ferris adicionales y vuelos de Aegean Airlines están evacuando a cientos de visitantes. Hoteleros. Foto: composición LR/AFP

La isla griega de Santorini, uno de los destinos turísticos más populares del mundo, ha sido sacudida por una intensa actividad sísmica. Desde el domingo 2 de febrero, se han registrado más de 200 temblores en la región del mar Egeo, con magnitudes que alcanzaron hasta 4,9 grados, según el Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas. La situación ha generado temor entre los habitantes y turistas, quienes comenzaron a evacuar la isla.

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, pidió calma desde Bruselas, donde se encuentra en una reunión de líderes de la Unión Europea. Sin embargo, las autoridades de Protección Civil han emitido alertas para advertir sobre posibles deslizamientos de tierra y daños estructurales. Varias escuelas cerraron, mientras que ferris y vuelos adicionales fueron organizados para evacuar a quienes decidieron abandonar Santorini.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Más de 200 temblores sacuden Santorini y obligan a evacuaciones masivas

Desde el domingo, Santorini ha enfrentado más de 200 sismos de diferente intensidad, lo que provocó que más de mil personas abandonaran la isla. Muchos habitantes y turistas pasaron la noche fuera de sus hogares, en vehículos o instalaciones habilitadas por las autoridades locales.

Los temblores, cuyo epicentro se localizó entre Santorini y la isla de Anafi, también afectaron a otras islas cercanas como Ios y Amorgos. Las líneas de ferry hacia el puerto del Pireo en Atenas, así como las operaciones de Aegean Airlines, experimentaron un aumento en la demanda. "Todo temblaba cada tres o cuatro horas ayer", relató Kostas Sakavaras, un guía turístico que decidió dejar la isla con su familia, a la agencia AFP.

Expertos descartan actividad volcánica en los recientes sismos de Santorini

A pesar de los temores generados por la proximidad de la isla al cráter volcánico de Santorini, los expertos han descartado una posible erupción. Según Kostas Papazachos, profesor de geofísica de la Universidad Aristóteles de Tesalónica, los sismos son el resultado de movimientos tectónicos comunes en el arco volcánico helénico, donde la placa del mar Egeo subduce bajo la placa africana.

Efthimios Lekkas, director de la Organización Griega de Planificación y Protección contra Terremotos, afirmó que el riesgo de un gran terremoto es bajo. Sin embargo, las autoridades han implementado medidas preventivas, recomendando a los residentes evitar aglomeraciones en espacios cerrados y mantenerse alejados de zonas de acantilados o puertos como Ammoudi y Fira, donde podrían ocurrir deslizamientos de tierra.