Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

En este país de América Latina es muy caro tener un carro, pero cuentan con gasolina a bajo costo

A pesar de contar con precios de gasolina competitivos en Sudamérica, Argentina no ostenta los precios más bajos, con un promedio de US$ 1,21 por litro, superado por naciones como Venezuela y Ecuador.

Según los datos más recientes de Global Petrol Prices, este país tiene precios relativamente bajos de gasolina. Foto: Composición LR/La FM/Pineapple Studio.
Según los datos más recientes de Global Petrol Prices, este país tiene precios relativamente bajos de gasolina. Foto: Composición LR/La FM/Pineapple Studio.

En América Latina, la adquisición de un vehículo se convierte en un desafío económico comparable al de adquirir una propiedad. Factores como la inflación elevada, los altos costos de importación y la inestabilidad de las monedas locales incrementaron significativamente los precios de los automóviles. Además, la limitada oferta de modelos y la escasez de financiamiento accesible agravan la situación.

Un estudio reciente de Scrap Car Comparison revela que, en algunos países de América Latina, las dificultades para acceder a un automóvil son especialmente significativas. Este país de Sudamérica, por ejemplo, se posiciona como la nación más cara para adquirir un vehículo nuevo, requiriendo más de cinco veces el salario anual promedio para su compra y mantenimiento.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

En este país de América Latina es más caro tener un carro

Adquirir y mantener un automóvil en Argentina se convirtió en un desafío económico relevante para los ciudadanos. Según un estudio de Scrap Car Comparison, el costo total de un vehículo nuevo en el país supera en más de cinco veces el ingreso anual promedio de un argentino. Este análisis posiciona a Argentina como el segundo país más costoso de Sudamérica para la adquisición y mantenimiento de un automóvil, solo superado por Turquía, que requiere un 652,3% del salario anual para este fin.

Los gastos asociados incluyen no solo el precio de compra, sino también costos operativos como combustible, seguro, mantenimiento y estacionamiento. Por ejemplo, según un análisis de Chequeado, en septiembre de 2024, el costo mensual de mantener un automóvil base con 5 años de antigüedad en Argentina se estimó en $381.025.

  1. Turquía: 652,3% del salario anual por persona.
  2. Argentina: 515,8% del salario anual por persona.
  3. Colombia: 508,9% del salario anual por persona.
  4. Uruguay: 443,7% del salario anual por persona.
  5. Brasil: 441,9% del salario anual por persona.

Argentina cuenta con una de las gasolinas a más bajo precio

Según los datos más recientes de Global Petrol Prices, Argentina tiene precios relativamente bajos de gasolina en comparación con muchos otros países, pero no es uno de los más bajos del mundo.

Actualmente, el precio promedio de la gasolina en Argentina es de aproximadamente USS 1,21 por litro. Esto lo coloca en una posición competitiva en la región de Sudamérica, pero no en el lugar más bajo, ya que países como Venezuela o Ecuador tienen precios significativamente más bajos debido a subsidios y políticas gubernamentales.

Por lo tanto, aunque Argentina tiene precios relativamente bajos, no es el país con la gasolina más barata a nivel mundial, ni siempre se encuentra entre los más baratos de Sudamérica.