¿Venezuela aceptará inmigrantes deportados de EE. UU.? Trump asegura que Maduro recibirá a venezolanos indocumentados
Incluidos miembros de la banda criminal Tren de Aragua, Donald Trump aseguró que el gobierno de Maduro aceptó recibir a inmigrantes venezolanos deportados de EE. UU. La noticia preocupa a la oposición venezolana.
Las recientes declaraciones del presidente Donald Trump han sacudido el panorama migratorio y diplomático. A través de su cuenta en Truth Social, aseguró que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, acordó aceptar a los inmigrantes venezolanos deportados de Estados Unidos, incluyendo a personas vinculadas con organizaciones criminales.
El anuncio ha generado reacciones en ambos países, ya que Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019. Pese a esto, Trump afirmó que el gobierno de Maduro no solo aceptará el regreso de los deportados, sino que también proporcionará transporte para su repatriación. La falta de detalles sobre el procedimiento y los términos del acuerdo ha provocado incertidumbre y diversas especulaciones.
EE. UU. deportará inmigrantes venezolanos y Maduro los aceptará
El flujo migratorio de venezolanos hacia Estados Unidos ha aumentado en los últimos años debido a la crisis económica y social que afecta a Venezuela. Muchos ingresaron de manera irregular y, tras cambios en las políticas migratorias estadounidenses, las deportaciones se convirtieron en una realidad inminente.
A esto se le suma uno de los aspectos más polémicos de la declaración de Trump: la mención de la organización criminal Tren de Aragua. Esta banda, originaria de Venezuela, ha expandido su influencia a varios países de América Latina y fue vinculada con actividades delictivas como tráfico de drogas, extorsión y trata de personas.
La inclusión de criminales en las deportaciones preocupa a la oposición venezolana, que teme que Maduro use el acuerdo con fines políticos. Foto: AFP
El hecho de que algunos miembros de este grupo estén entre los inmigrantes deportados preocupa a las autoridades y a la sociedad en general. Sin embargo, el anuncio no aclara cómo se identificará a estas personas antes de su deportación ni qué medidas tomará el gobierno venezolano para manejarlas una vez que lleguen a su territorio. La falta de transparencia en los detalles del acuerdo deja abiertas muchas incógnitas.
La reacción de la oposición venezolana y el impacto político
El supuesto acuerdo entre Donald Trump y Nicolás Maduro ha generado inquietud en la oposición venezolana. Históricamente, el exmandatario estadounidense ha sido uno de los críticos más férreos del gobierno chavista. Por ello, un acercamiento de esta naturaleza sorprende y despierta sospechas en sectores que han respaldado sus posturas en contra del régimen de Venezuela.
Algunos líderes opositores consideran que este pacto podría fortalecer a Maduro en el ámbito internacional y darle legitimidad en momentos en que enfrenta sanciones y aislamiento diplomático. Además, temen que el gobierno venezolano utilice la situación de los deportados con fines políticos, en un intento por reforzar su control interno y manipular el discurso sobre la crisis migratoria.