Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Bill Gates juzga a Elon Musk y califica de “m***** delirante” su apoyo a la extrema derecha

El cofundador de Microsoft ha criticado fuertemente a Elon Musk, quien apoya abiertamente a la extrema derecha y tiene influencia en procesos electorales, como el reciente en Estados Unidos.

Este conflicto actual entre Gates y Musk se centra en las inversiones de los multimillonarios a los últimos candidatos presidenciales en Estados Unidos. Foto: composición LR/AFP.
Este conflicto actual entre Gates y Musk se centra en las inversiones de los multimillonarios a los últimos candidatos presidenciales en Estados Unidos. Foto: composición LR/AFP.

Bill Gates, el cofundador de Microsoft, ha criticado duramente a Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, por su presunto respaldo a la extrema derecha. En una reciente entrevista con The Wall Street Journal, Gates calificó de "mierda delirante" (insane shit) la postura política del magnate y su presunta intención de influir en procesos electorales internacionales. Además, hizo un llamado a regular la intervención de los "superricos" en la política.

Las declaraciones de Gates surgen tras la reciente controversia en la que Musk fue acusado de difamar a políticos británicos y de apoyar a figuras de la ultraderecha europea. Pese a reconocer la inteligencia de Musk, Gates cuestionó sus prioridades: "Es difícil entender por qué alguien que tiene una fábrica de coches en China y Alemania se obsesiona con estas historias de Reino Unido", señaló.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

¿Por qué Bill Gates critica a Elon Musk?

Las diferencias entre ambos empresarios no son nuevas. Gates y Musk han tenido desacuerdos en el pasado, especialmente en temas como el cambio climático y las inversiones en energías renovables. Sin embargo, el conflicto actual se centra en la influencia política de Musk, quien, según Gates, estaría financiando candidatos de derecha y promoviendo discursos extremistas.

Musk habría invertido 277 millones de dólares en la campaña de Donald Trump y otros candidatos republicanos en 2024, mientras que Gates financió con 50 millones de dólares la candidatura de Kamala Harris. Este enfrentamiento refleja la creciente división entre empresarios tecnológicos en cuanto a sus posturas políticas.

Elon Musk y su postura ante la extrema derecha

Elon Musk ha generado polémica con sus declaraciones y apariciones en eventos políticos. Recientemente, participó en un mitin del partido Alternativa para Alemania (AfD), conocido por su postura antiinmigración. Durante su intervención, Musk declaró que "no tiene nada de malo sentir orgullo por ser alemán", lo que desató un debate sobre su vinculación con movimientos de ultraderecha en Europa y Estados Unidos.

Además, el magnate fue criticado por realizar un gesto similar al saludo nazi en un evento posterior a la investidura de Donald Trump. Pese a la controversia, Musk no ha emitido declaraciones directas sobre estas acusaciones.

¿Cuál es el impacto de esta disputa en la política global?

El conflicto entre Bill Gates y Elon Musk trasciende lo personal y pone en evidencia la creciente influencia de los multimillonarios en la política internacional. Ambos han utilizado sus fortunas para respaldar candidatos y promover su visión del mundo, lo que ha generado preocupaciones sobre el papel de los superricos en la democracia.

Mientras Gates aboga por regulaciones que limiten la intervención de los empresarios en elecciones, Musk ha defendido su derecho a expresarse políticamente. Este debate podría tener repercusiones en futuras legislaciones sobre el financiamiento político y la influencia de las grandes fortunas en la toma de decisiones gubernamentales.